Pequeño Azul y Pequeño Amarillo: un cuento vintage

  1. Home
  2. arrow-icon-size3
  3. Bienestar
  4. arrow-icon-size3
  5. Nudo de bruja: Para qué sirve y qué significa
SAM 0466 1
SAM_0466
Este cuento lo compramos en la famosa librería La Feltrinelli en Roma este pasado verano, por eso lo tenemos en italiano.
No es el único que compramos para Sunflower, pero éste es muy especial, una auténtica joya,  y además existe su versión en castellano.
Cuando me enteré que su autor, Leo Lionni, lo creó e ilustró hace más de cincuenta años (en 1959) no podía creerlo. Al comprarlo me pareció de lo más fresco y actual, muy en la línea del nuevo paradigma de la educación.

 

¿Te gusta lo que lees?

Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.

La idea de este libro surgió cuando el autor viajaba en tren, y con la intención de entretener a sus nietos, se le ocurrió contarles una historia improvisada con trozos de papel de colores, formando una especie de collage.
De ahí a este maravilloso libro.
La narración versa sobre cómo dos amigos, pequeño azul y pequeño amarillo, se vuelven verdes sin querer y todo lo que tienen que pasar para volver a su color natural.
Con un texto directo, y unas imágenes sencillas pero de gran fuerza visual, y unos protagonistas con los que los niños se pueden identificar fácilmente (pues tienen una mamá y un papá, van al  parque a jugar, y al cole…), leerlo es un placer.
Es increíble como con tan solo unas simples manchas de colores podemos imaginar claramente una familia, una escuela, una montaña,… y seguir el hilo de la historia con deleite.
Y es que lo que parecía saber Leo Lionni muy bien, y considero que era un pionero en esto, es que para estimular la imaginación y la creatividad lo suyo es ofrecer al niño una imagen que no esté acabada, para que él la termine según lo que siente y piensa en ese momento.
Por eso los muñecos de la pedagogía Waldorf (como la escuela de Suflower) no suelen tener un rostro muy definido, para que el niño/a acabe de imaginar su emoción e integrarla en el juego, y no apoyan los juguetes de plástico totalmente detallados, ya que así el niño no puede aportar nada de su propia cosecha.
Sunflower adora este libro, y suele cogerlo y leerlo ella sola, recordando las frases a su manera. Pero es muy divertido contemplarla.

SAM_0471
Además es un libro que a parte de enseñarte la magia de mezclar los colores, te invita también a jugar, y varias veces ya hemos jugado a representar el cuento sobre la mesa de luz, bien con papeles de seda o con papeles que ella misma pinta y recorta.
SAM_0469
Si te apetece conocer más sobre este libro mágico, que muchos califican como la “obra de un maestro”, puedes encontrar en nuestro Atelier.
..Un día, Mamá Azul le dijo: “Tengo que salir, espérame en casa”. Pero Pequeño Azul se fue a buscar a Pequeño Amarillo a la casa de enfrente. La casa estaba vacía. ¿Dónde estaría Pequeño Amarillo? Le buscó por todas partes… Hasta que de pronto, a la vuelta de la esquina, ¡allí estaba Pequeño Amarillo! Muy contentos se abrazaron, se abrazaron tan fuerte…–Leo Lionni

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis
para recibir
mis Revelaciones por WhatsApp