Qué ganas tenía de presentar este cuento. Me gusta mucho y a Sunflower también, que ya me ha pedido que se lo lea como quinientas veces.
¿Te gusta lo que lees?
Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.
Por qué llora el papá es el primer libro que publica El gato sueco, una nueva editorial creada por tres amigas ubicadas entre Madrid y Malmö (Suecia), que está enfocada en dar a conocer cuentos de los países nórdicos.
Su intención es publicar libros que muestren el mundo en toda su diversidad y donde se trate a los niños con respeto. Libros que permitan a los niños divertirse, emocionarse y hacerse preguntas.
Con este primer libro desde luego lo han conseguido, por lo que se ha ganado rápidamente un lugar especial en nuestro rincón de libros mágicos, y como sé que te va a encantar, estás de enhorabuena, ¡sorteamos un ejemplar!
Antes de nada quiero presentarte al equipo que está detrás de la editorial El gato Sueco. Ya sabes que admiro profundamente a la gente emprendedora, que se atreve a perseguir su sueño, y estas tres amigas, son un claro ejemplo de ello.
¡Aquí las tienes dibujadas por Leti! Además les he pedido que nos expliquen 10 curiosidades sobre ellas para que las conozcamos un poco mejor. Aquí están:
¿A que ya sientes que las conoces más?
Por cómo son ellas, no es de extrañar que sus libros sean sostenibles y estén elaborados completamente con materiales respetuosos con el medio ambiente. ¡Me encantan!
Y ahora, hablemos un poquito del cuento que nos ocupa, un cuento recomendado para niños mayores de 3 años…
¿Te gusta lo que lees?
Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.
Detrás de la valla hay un papá sentado llorando. ¿Por qué llora? se preguntan Astrid y Omar. ¿Alguien está enfermo?, ¿será que está cansado? Tal vez ha perdido algo, ¿se habrá caído de la bici? ¡Quizás ha comido demasiadas chuches!
Esta es la línea argumentativa del cuento, dos niños muy diferentes, con familias muy diversas, que ven a un papá llorando en el parque y juntos empiezan a elaborar hipótesis para entender los motivos de esas lágrimas.
Así van imaginando toda una serie de situaciones, todas muy verosímiles, que para ellos son tristes, demostrando su sensibilidad, conexión con el mundo y valentía.
Es un libro perfecto para hablar sobre cosas difíciles con nuestros hijos y entender la delgada línea que separa la tristeza de la alegría. Además todo planteado desde las vivencias reales que cualquier niño o niña del mundo puede vivir en su día a día.
Es un libro que emociona, moderno, atractivo y del que se le puede sacar mucho provecho. 100% recomendable, ya sabes que todo lo que publico es porque me gusta, me convence y me sirve.
A estas alturas seguro que te estarás quedando con las ganas de saber por qué llora el papá. Ah, tendrás que leerlo para descubrirlo.
Tengo que decir que el final es muy bonito y entrañable, de hecho a Sunflower la dejó totalmente sorprendida. Me encanta su capacidad de asombro y fascinación con las pequeñas cosas de la vida. ¡Tenemos tanto que aprender de los niños!
Pero no te quedes con las ganas, (desde abril de 2016) puedes adquirirlo en nuestro Atelier y/o participar en nuestro sorteo para ¡conseguir un ejemplar gratuito!
Que compartas esta publicación en tu muro de Facebook (públicamente por favor) o la foto de cabecera en Instagram.
Que me dejes tus datos de contacto en el siguiente formulario de participación
Y la ganadora del ejemplar del cuento es:
09/6/2015 22:18:10 MIREIA ESPELTA
¡Enhorabuena!
—El papá llora. Está triste –dice Astrid.
—Mi papá no está triste –dice Omar.
—El mío tampoco, porque no tengo papá –dice Astrid.
(Por qué llora mi papá –Kristina Murray Brodin y Bettina Johansson)
3 respuestas
Oh my gosh!!! Fi.Ms.r.taija is a dear friend…and I just adore this! 🙂 Second..oh boy…yeah..I can totally understand the retirement. Sad yes…being that I never got around to commissioning one….but yes…they will forever live on…and you have won many hearts through these fantastic works! 🙂 Here's to personal time..and fun! Happy Summer!!XO Jenny Holiday http://drrslhqlly.com [url=http://tzzuzah.com]tzzuzah[/url] [link=http://iyvunczf.com]iyvunczf[/link]
Hola ….mi nombre es Flavia soy argentina y vivo en san juan provincia del interior. He intentado conseguir algunos de los libro que nos recomiendas y ha sido imposible. Tendrás algún medio en que me ayude a conseguirlos? Muchas gracias
En unas semanas activaremos envíos internacionales, pero igual te recomiendo que contactes con las editoriales directamente que tienen más recursos y medios de distribución… Suerte!
Fundadora y editora del blog De mi casa al mundo. Soy mamá, psicóloga de orientación holística y maestra especialista en audición y lenguaje, experta en pedagogía Waldorf y en educación activa. Estoy formada en terapia sistémica de Biografía Humana, y en los últimos años debido a mi interés por el trabajo energético me he formado en aromaterapia integral, geometría sagrada y astrología psicológica.
3 respuestas
Oh my gosh!!! Fi.Ms.r.taija is a dear friend…and I just adore this! 🙂 Second..oh boy…yeah..I can totally understand the retirement. Sad yes…being that I never got around to commissioning one….but yes…they will forever live on…and you have won many hearts through these fantastic works! 🙂 Here's to personal time..and fun! Happy Summer!!XO Jenny Holiday http://drrslhqlly.com [url=http://tzzuzah.com]tzzuzah[/url] [link=http://iyvunczf.com]iyvunczf[/link]
Hola ….mi nombre es Flavia soy argentina y vivo en san juan provincia del interior. He intentado conseguir algunos de los libro que nos recomiendas y ha sido imposible. Tendrás algún medio en que me ayude a conseguirlos? Muchas gracias
En unas semanas activaremos envíos internacionales, pero igual te recomiendo que contactes con las editoriales directamente que tienen más recursos y medios de distribución… Suerte!