Oslo nos ha cautivado, superando todas nuestras
expectativas. En esta hermosa ciudad hemos encontrado justo lo que
necesitábamos; tranquilidad, buen tiempo, mucha naturaleza y espacios adecuados
para disfrutar de estar juntos en familia.
expectativas. En esta hermosa ciudad hemos encontrado justo lo que
necesitábamos; tranquilidad, buen tiempo, mucha naturaleza y espacios adecuados
para disfrutar de estar juntos en familia.
Ya te conté aquí que una de las cosas que más definen
la capital noruega es que está muy preparada para las familias y los niños. Por
eso, hoy te cuento 7 planes imprescindibles para hacer en Oslo con niños, y todos low cost, y ya de
paso te enseñamos más fotos de nuestras vacaciones, esas en las que nos
marchamos con mucho dolor en nuestros corazones (ya sabes por qué), pero
volvimos transformados.
la capital noruega es que está muy preparada para las familias y los niños. Por
eso, hoy te cuento 7 planes imprescindibles para hacer en Oslo con niños, y todos low cost, y ya de
paso te enseñamos más fotos de nuestras vacaciones, esas en las que nos
marchamos con mucho dolor en nuestros corazones (ya sabes por qué), pero
volvimos transformados.
🎁 ¿Te gusta lo que lees? 🎁
Si te gusta lo que lees, suscríbete y te daré un regalo
(1) El parque Vigeland
Lo pongo en primer lugar porque me impresionó tanto
este enorme parque verde plagado de esculturas que simbolizan las fases de la vida, que se lo merece.
Todas las obras que se encuentran por el parque son creaciones del escultor noruego Gustav Vigeland, desde ya, mi escultor favorito.
este enorme parque verde plagado de esculturas que simbolizan las fases de la vida, que se lo merece.
Todas las obras que se encuentran por el parque son creaciones del escultor noruego Gustav Vigeland, desde ya, mi escultor favorito.
Además de pasar un rato divertido admirando y
comentando las esculturas tan
impresionantes, hay kilómetros y kilómetros de césped y rincones de bosque,
donde se puede hacer un picnic,
rodar cuesta abajo haciendo croquetas (lo hicimos varias veces), buscar geocaches, y también jugar en sus parques infantiles enooormes, donde
Sunflower se pasó horas (sin exagerar).
comentando las esculturas tan
impresionantes, hay kilómetros y kilómetros de césped y rincones de bosque,
donde se puede hacer un picnic,
rodar cuesta abajo haciendo croquetas (lo hicimos varias veces), buscar geocaches, y también jugar en sus parques infantiles enooormes, donde
Sunflower se pasó horas (sin exagerar).
El parque Vigeland está abierto 24 horas y por
supuesto es gratuito.
supuesto es gratuito.
(2) El museo del Folklore noruego
Este museo al
aire libre está repleto de casas y
construcciones típicas de todas las regiones de Noruega, como esas casas de
madera tan peculiares con los tejados repletos de hierba.
aire libre está repleto de casas y
construcciones típicas de todas las regiones de Noruega, como esas casas de
madera tan peculiares con los tejados repletos de hierba.
Su capilla de
madera construida en el año 1200, es su joya más preciada, pero es que
todas las casas (más grandes, más pequeñas, para cosechas o animales,…) son
para verlas, y por dentro, con los muebles y utensilios antiguos, son
una maravilla.
madera construida en el año 1200, es su joya más preciada, pero es que
todas las casas (más grandes, más pequeñas, para cosechas o animales,…) son
para verlas, y por dentro, con los muebles y utensilios antiguos, son
una maravilla.
Además hay granja
con animales, y los niños pueden interactuar con ellos, y también espectáculos y exhibiciones de baile,
música, cocina típica antigua, artesanía… durante todo el día.
con animales, y los niños pueden interactuar con ellos, y también espectáculos y exhibiciones de baile,
música, cocina típica antigua, artesanía… durante todo el día.
Por supuesto, todos los que trabajan allí van vestidos con trajes regionales y de época,
así que si cierras los ojos un momento, al abrirlos parece que te hayas escapado a la casa de la pradera,
¡es tan auténtico!
así que si cierras los ojos un momento, al abrirlos parece que te hayas escapado a la casa de la pradera,
¡es tan auténtico!
Lo pasamos genial en este museo. Además para ir hasta
allí desde el centro de la ciudad hay que cruzar
el fiordo de Oslo con el Ferry, que es de lo más divertido para hacerlo con
niños.
allí desde el centro de la ciudad hay que cruzar
el fiordo de Oslo con el Ferry, que es de lo más divertido para hacerlo con
niños.
En este museo los niños hasta 6 años no pagan.
(3) Ekebergsparken
Este parque de esculturas al aire libre está en una
pequeña colina, desde donde se divisan de las mejores vistas del sky line de
Oslo. Además está repleto de esculturas
contemporáneas maravillosas, como la que causó sensación en Instagram de
Vigeland, llamada “Adoración”.
pequeña colina, desde donde se divisan de las mejores vistas del sky line de
Oslo. Además está repleto de esculturas
contemporáneas maravillosas, como la que causó sensación en Instagram de
Vigeland, llamada “Adoración”.
Además tiene un circuito
de equilibrio y escalada para los más pequeños, con tirolina incluida que
está genial.
de equilibrio y escalada para los más pequeños, con tirolina incluida que
está genial.
Como lo teníamos a solo tres paradas de metro desde
casa, fuimos algunas veces, sobre todo a final de la tarde, antes de cenar.
Sunflower no quería irse de allí nunca, le encantaba. ¡Ya nos gustaría tener un parque así al lado
de casa! ¡Qué maravilla! Nos tenemos que conformar con uno de asfalto y un par
de columpios maltrechos. En fin…
casa, fuimos algunas veces, sobre todo a final de la tarde, antes de cenar.
Sunflower no quería irse de allí nunca, le encantaba. ¡Ya nos gustaría tener un parque así al lado
de casa! ¡Qué maravilla! Nos tenemos que conformar con uno de asfalto y un par
de columpios maltrechos. En fin…
También es un parque abierto las 24 horas y gratuito,
claro.
claro.
(4) La galería Nacional
Fuimos a visitar el famoso cuadro “El grito” de Munch un domingo, y
justamente en Oslo, ¡los domingos todos
los museos son gratis!
justamente en Oslo, ¡los domingos todos
los museos son gratis!
Disfrutamos mucho admirando todas las piezas y
cuadros de todas las épocas artísticas. Sunflower se divirtió observando y comentando obras que le llamaban
la atención.
cuadros de todas las épocas artísticas. Sunflower se divirtió observando y comentando obras que le llamaban
la atención.
Lo que nos gustó especialmente para hacer con niños
es una sala pública en la que puedes
experimentar tu creatividad dibujando una
escultura que colocan en el centro de la sala. Además te proporcionan todo
el material necesario, ¡y un ambiente tan bohemio!
es una sala pública en la que puedes
experimentar tu creatividad dibujando una
escultura que colocan en el centro de la sala. Además te proporcionan todo
el material necesario, ¡y un ambiente tan bohemio!
F. y Sunflower hicieron sus creaciones con mucha
concentración y totalmente entregados.
concentración y totalmente entregados.
Mira el resultado, ¿no es fantástico?
(5) El museo tecnológico
Museo de ciencia, tecnología, industria, medicina y
no sé cuántas cosas más.
no sé cuántas cosas más.
Es uno de los museos
más interactivos que he visto nunca y nos gustó muchísimo, creo vale mucho la pena
para ir con niños.
más interactivos que he visto nunca y nos gustó muchísimo, creo vale mucho la pena
para ir con niños.
Está lleno de
espacios de experimentación y de juego, e incluso talleres para niños. Solo en la gran sala
de bloques de madera para construir ya disfrutamos como nunca los tres
juntos, intentando construir la torre más alta.
espacios de experimentación y de juego, e incluso talleres para niños. Solo en la gran sala
de bloques de madera para construir ya disfrutamos como nunca los tres
juntos, intentando construir la torre más alta.
El espacio del
planetario o de ciencia, de lo más interesantes y también la sala de las
energías alternativas, donde puedes hacer volar helicópteros solares
haciéndoles llegar la luz de focos, subirte en un avión antiguo y experimentar la sensación del vuelo con viento incluido,… Bueno, genial, muy divertido y educativo.
planetario o de ciencia, de lo más interesantes y también la sala de las
energías alternativas, donde puedes hacer volar helicópteros solares
haciéndoles llegar la luz de focos, subirte en un avión antiguo y experimentar la sensación del vuelo con viento incluido,… Bueno, genial, muy divertido y educativo.
Además el restaurante del museo es muy recomendable
para familias, y muy bien de precio, y la tienda de juguetes ¡nos encantó! ¡Todo
tan tecnológico y científico! Y un montón de materiales accesibles para jugar y
disfrutar, entre ellos, las famosas piezas
de construcción plus-plus que hemos
descubierto en este viaje y que nos han gustado tanto.
para familias, y muy bien de precio, y la tienda de juguetes ¡nos encantó! ¡Todo
tan tecnológico y científico! Y un montón de materiales accesibles para jugar y
disfrutar, entre ellos, las famosas piezas
de construcción plus-plus que hemos
descubierto en este viaje y que nos han gustado tanto.
(6) De excursión por las islas del Fiordo de Oslo
Con la tarjeta de transporte público de Oslo, te
puedes mover libremente por la ciudad en metro,
autobús, tranvía y ferry! El fiordo de Oslo está plagado de pequeñas islitas, que son reserva natural, y que
puedes visitar cuando quieras, e incluso acampar allí o hacer barbacoas (creo
que hacer barbacoas al aire libre es un deporte nacional en la época estival en
Oslo, ¡hay barbacoas por todas partes!).
puedes mover libremente por la ciudad en metro,
autobús, tranvía y ferry! El fiordo de Oslo está plagado de pequeñas islitas, que son reserva natural, y que
puedes visitar cuando quieras, e incluso acampar allí o hacer barbacoas (creo
que hacer barbacoas al aire libre es un deporte nacional en la época estival en
Oslo, ¡hay barbacoas por todas partes!).
El día que fuimos de excursión a las islas fue uno de
los que más me cautivaron. La isla de Hovedöya
por ejemplo, cuando paseas por ella, es que parece un ¡bosque encantado! Es tan tan bonita, además se encuentran las
ruinas de un antiquísimo monasterio, y es una gozada pasear por allí.
los que más me cautivaron. La isla de Hovedöya
por ejemplo, cuando paseas por ella, es que parece un ¡bosque encantado! Es tan tan bonita, además se encuentran las
ruinas de un antiquísimo monasterio, y es una gozada pasear por allí.
También tiene playa, y aunque no nos bañamos (allí
todo el mundo se baña con traje de neopreno!), sí que estuvimos buscando
piedrecitas del fiordo, caracolas y otros tesoros para nuestra mesa de estación.
todo el mundo se baña con traje de neopreno!), sí que estuvimos buscando
piedrecitas del fiordo, caracolas y otros tesoros para nuestra mesa de estación.
(7) El museo del Fram
El Fram es un barco
polar impresionante, conocido por
ser la nave más resistente del mundo,
pues es la única que ha navegado por el Polo Norte y el Polo Sur, consiguiendo
hacer las expediciones completas con éxito, todo esto a finales del s. XIX.
polar impresionante, conocido por
ser la nave más resistente del mundo,
pues es la única que ha navegado por el Polo Norte y el Polo Sur, consiguiendo
hacer las expediciones completas con éxito, todo esto a finales del s. XIX.
El museo ha sido construido por encima del barco, por
eso tiene esa forma triangular. Es una experiencia genial descubrir todos los rincones, camarotes, sala de máquinas, cocina
que esconde el Fram, y las salas de
exposición del museo, con los utensilios
que utilizaban los exploradores, algunos animales disecados (esto a
Sunflower la entristeció bastante, y la pobre se iba a consolar a los
animales), e incluso una sala en la que se recrea la sensación que tenían los
exploradores dentro del barco (¡cuánto frío y movimiento!) y también una simulación de la Aurora Boreal, nos gustó mucho el
Fram.
eso tiene esa forma triangular. Es una experiencia genial descubrir todos los rincones, camarotes, sala de máquinas, cocina
que esconde el Fram, y las salas de
exposición del museo, con los utensilios
que utilizaban los exploradores, algunos animales disecados (esto a
Sunflower la entristeció bastante, y la pobre se iba a consolar a los
animales), e incluso una sala en la que se recrea la sensación que tenían los
exploradores dentro del barco (¡cuánto frío y movimiento!) y también una simulación de la Aurora Boreal, nos gustó mucho el
Fram.
Otros
planes con niños, que hicimos, pero que no nos convencieron tanto:
planes con niños, que hicimos, pero que no nos convencieron tanto:
El museo de los barcos vikingos
Aunque es impresionante ver estas tres embarcaciones
tan grandes y antiguas, tan perfectas para navegar por mares helados, el museo es
poco más que eso y para los niños pequeños al menos, nos pareció que no era
demasiado interesante.
tan grandes y antiguas, tan perfectas para navegar por mares helados, el museo es
poco más que eso y para los niños pequeños al menos, nos pareció que no era
demasiado interesante.
Holmenkollen
Ya sé que esto es algo que no ves en España, el
gran trampolín olímpico de salto de esquí, tan conocido en Oslo, pero bueno,
entre que está bastante lejos de la ciudad, y que luego hay que subir un buen
trecho cuesta arriba (a esto Sunflower
se resisitió bastante) y que después no hay mucho más que ver, no nos valió mucho la pena el esfuerzo.
gran trampolín olímpico de salto de esquí, tan conocido en Oslo, pero bueno,
entre que está bastante lejos de la ciudad, y que luego hay que subir un buen
trecho cuesta arriba (a esto Sunflower
se resisitió bastante) y que después no hay mucho más que ver, no nos valió mucho la pena el esfuerzo.
Por suerte, a la bajada, encontramos un pequeño
bosque donde ¡había dos trolls!, y un parque genial, eso
sí. Lo bueno de Oslo es que te encuentras parques increíbles, integrados perfectamente
en la naturaleza, en los sitios más inesperados.
bosque donde ¡había dos trolls!, y un parque genial, eso
sí. Lo bueno de Oslo es que te encuentras parques increíbles, integrados perfectamente
en la naturaleza, en los sitios más inesperados.
Mucho me temo que mis publicaciones sobre Oslo no se
acaban aquí, todavía me apetece enseñarte nuestra
casa de intercambio en Oslo (tan pequeñita y funcional) y otro post más
personal, con lo mejor del viaje. Próximamente… 😉
acaban aquí, todavía me apetece enseñarte nuestra
casa de intercambio en Oslo (tan pequeñita y funcional) y otro post más
personal, con lo mejor del viaje. Próximamente… 😉
Y ¿qué te ha parecido? ¿Apetece o no apetece escaparse a Oslo unos días en familia?
<<A donde sea que vayas, ve con todo tu corazón. – Confucio>>
¿Te gusta lo que lees? Introduce tu email para recibir las publicaciones completas:🎁 ¿Te gusta lo que lees? 🎁Si te gusta lo que lees, suscríbete y te daré un regalo |
Zrina dice
Hola! aunque veo que el post es de hace tiempo me ha gustado mucho. Estoy organizando un viaje a Oslo con una niña de 5 años y he pensado que me podrías aconsejar. Solamente vamos a estar dos días y medio (llegamos sábado tarde y nos volvemos martes), así que me encantaría saber que es lo que tu verías si solo tuvieses ese tiempo. Llevamos además otra niña de 1 año, que aunque todavía no opina, si que es verdad que tener que llevar el carrito todo el rato pues puede limitar. Muchas gracias!