🎁 ¿Te gusta lo que lees? 🎁
Si te gusta lo que lees, suscríbete y te daré un regalo
Si hay alguien que el destino ha puesto en mi camino para ayudarme a conectar conmigo misma a través de la meditación, esa es Elisabet Fernández, terapeuta holística y acompañante espiritual, que vive con su familia en Girona.
Tengo la fortuna de contar con ella de nuevo (ha participado en Mamamorfosis y nos regaló un artículo maravilloso sobre la preparación espiritual al embarazo), con este nuevo regalo que nos ofrece hoy.
Estoy segura que si estás leyendo estas líneas es porque la vida te lo trae por alguna razón, porque necesitas leerlo y reconectar con tu propia naturaleza, con tu guía interna. Por ello, al final de la lectura encontrarás un link a Soundcloud para hacer una meditación guiada, tan solo necesitarás: 20 minutos, un lugar tranquilo y conexión a internet.
Te propongo que la hagas este fin de semana, que te permitas esta oportunidad y esta experiencia, y después, si te apetece, déjame un comentario al final del post, me encantará conocer otras experiencias, porque las mías cuando hago una meditación guiada por Elisabet siempre son brutales.
Antes de nada, vamos a ver algunas preguntas frecuentes.
¿Qué es la meditación guiada y para qué sirve?
La meditación guiada es una práctica en la que una persona, a menudo un maestro o terapeuta, guía a otra a través de un proceso de meditación mediante instrucciones verbales. Esta guía puede ser en vivo o mediante una grabación de audio o video.
🎁 ¿Te gusta lo que lees? 🎁
Si te gusta lo que lees, suscríbete y te daré un regalo
El propósito principal de la meditación guiada es ayudar a las personas a alcanzar un estado de relajación profunda, claridad mental, o conexión espiritual. Puede ser especialmente útil para quienes son nuevos en la meditación, ya que proporciona estructura y dirección, permitiendo a la mente centrarse y evitar la dispersión.
¿Cómo se hace la meditación guiada?
Realizar una meditación guiada es sencillo y accesible para todos. El primer paso es encontrar un lugar tranquilo donde no haya interrupciones. Luego, se elige una grabación o sesión en vivo de meditación guiada que se alinee con tus necesidades, como relajación, sueño o sanación emocional.
Es importante adoptar una postura cómoda, ya sea sentado o acostado. A medida que sigues las indicaciones del guía, te enfocas en su voz y en las visualizaciones o ejercicios sugeridos, permitiendo que tu mente y cuerpo se relajen profundamente.
¿Cómo aprender a meditar en 5 pasos?
Si deseas aprender a meditar, aquí tienes un sencillo método de 5 pasos:
- Encuentra un lugar tranquilo: Elige un espacio donde te sientas cómodo y no haya distracciones.
- Elige una técnica: Puedes optar por una meditación guiada o simplemente concentrarte en tu respiración.
- Adopta una postura cómoda: Siéntate con la espalda recta o recuéstate, pero evita posturas que te hagan dormir.
- Concéntrate en tu respiración: Inhala y exhala de manera consciente, permitiendo que tu mente se enfoque en el flujo de aire.
- Comienza con sesiones breves: Inicia con 5-10 minutos y aumenta gradualmente el tiempo a medida que te sientas más cómodo.
¿Cuánto cuesta una meditación guiada?
El costo de una meditación guiada puede variar significativamente dependiendo del formato y del facilitador.
Existen muchas opciones gratuitas disponibles en línea, como videos en YouTube o aplicaciones de meditación. Sin embargo, algunas sesiones guiadas por maestros experimentados, especialmente aquellas en vivo o personalizadas, pueden tener un costo que oscila entre 10 a 50 euros por sesión. También hay suscripciones a aplicaciones que ofrecen acceso ilimitado a meditaciones guiadas por una tarifa mensual.
¿Cómo se aprende a meditar por primera vez?
Aprender a meditar por primera vez puede ser una experiencia transformadora. Lo ideal es comenzar con meditaciones guiadas, ya que proporcionan instrucciones paso a paso. Un buen punto de partida es encontrar un guía o grabación con una voz que te resulte relajante y que explique claramente los pasos. Inicialmente, es normal que la mente se distraiga; la clave es la paciencia y la práctica constante. A medida que te familiarices con la técnica, tu habilidad para mantener la concentración y disfrutar de la meditación se fortalecerá.
¿Qué se debe pensar en la meditación?
En la meditación guiada, el foco principal no es «pensar» en el sentido tradicional, sino más bien observar tus pensamientos sin apegarte a ellos. Dependiendo del tipo de meditación, puedes concentrarte en la respiración, en imágenes visualizadas, en un mantra, o en las sensaciones del cuerpo. El objetivo es permitir que los pensamientos fluyan sin juzgarlos, retornando suavemente tu atención a la guía o al foco de la meditación cada vez que te distraigas.
Meditaciones guiadas recomendadas
Existen diversas formas de meditación guiada que pueden adaptarse a tus necesidades específicas:
- Meditación guiada para dormir: Ideal para aquellos que desean relajarse profundamente y conciliar el sueño de manera tranquila. Puedes probar una meditación guiada para dormir profundamente antes de acostarte.
- Meditación guiada 10 minutos: Perfecta para quienes tienen poco tiempo pero desean incorporar la meditación en su rutina diaria.
- Meditación guiada para la ansiedad: Estas meditaciones se enfocan en técnicas de respiración y visualización para reducir el estrés y la ansiedad.
- Meditación guiada mindfulness: Una práctica centrada en la atención plena que ayuda a estar presente en el momento.
- Meditación guiada para sanar: Se utiliza para trabajar en la sanación emocional o física, ayudando a liberar bloqueos internos.
Recuerda que la consistencia es clave para obtener los mayores beneficios de la meditación guiada. Dedicar unos minutos al día puede marcar una gran diferencia en tu bienestar emocional y mental.
Ahora sí, te dejo con ella…
El ser humano es cuerpo, alma y espíritu
El ser humano es trino por naturaleza: cuerpo, alma (que recoge la mente y las emociones, entre otros) y espíritu.
Quiero hablar sobre el alma, el alma elevada en este caso, lo que verdaderamente somos y estamos en proceso de recordar.
Imaginémonos por un momento un ser con una conciencia y sabiduría infinitas, fuente de amor, calidez, paz y alegría.
Este Ser eterno emana constantemente, es un Sol amoroso y brillante perpetuo.
Bien, este ser, muy a grosso modo, somos nosotros, nuestra verdadera naturaleza constante y completa. Muchos lo hemos olvidado y lo recordamos en momentos puntuales.
Todos atesoramos en la memoria recuerdos de plenitud y éxtasis, por ejemplo el inicio de un enamoramiento, en el que la otra persona actúa de catalizador para que nos pongamos en contacto con nuestra esencia más pura y el amor incondicional surge, la calidez, la ternura, la alegría, etc.
Esa Fuente inagotable que somos de repente nos envía una oleada de fuego que nos reaviva. Frecuentemente creemos que es la otra persona la que de alguna misteriosa manera pone todos estos ingredientes en nuestro interior y nosotros vivimos flotando en ese nube, aunque sea por algún tiempo, estando absolutamente seguros de que es nuestro amado el que nos colma, complementa y llena un espacio vacío. Nos regala su presencia y su tiempo, sí, pero lo demás es enteramente nuestro, lo que sentimos, pensamos, hacemos… es nuestro y espiritualmente hablando no hay vacío que llenar y nada debe ser complementado, pues ya somos seres completos.
Visto así parece fácil, el otro sólo enciende el botón, ídem para los enfados, la tristeza, etc. Las situaciones, las personas, provocan la excitación y manifestación de nuestro fuero interno, no hay nada ni nadie diferente a nosotros que pueda darnos, ni quitarnos nada (al menos que sea físicamente, pero la explicación de esto entraría en otro apartado).
Conectar con nuestra Fuente
Hay otras maneras y momentos en los que se produce una conexión con nuestra Fuente y suele darse en estado de meditación.
Pero escogeremos el anterior ejemplo para explicar cómo se manifiesta el alma porque todos nos hemos enamorado en algún momento de alguien, o de una profesión, o de un lugar, o de la vida misma y conocemos ese estado extático por experiencia propia.
El enamoramiento nos permite entrar, nos hace de puente hacia el Ser que vibra en la alegría, rebosamos de amor y nos sentimos casi, casi, omnipotentes, conectados con la vida, percibimos la belleza en su estado más puro y todo parece estar en nuestro camino para nuestro beneficio, todo parece sonreírnos.
Bien, si nuestra verdadera naturaleza es esta que se siente y muestra según lo expuesto, y somos una fuente inagotable y eterna… Aquí hay algo que no concuerda, ¿verdad?
Aquí las preguntas surgen solas y estoy segura de que muchos ya os habréis formulado algunas como las siguientes:
- ¿Por qué no soy consciente en todo momento?
- ¿Por qué se manifiesta en únicamente en ciertas ocasiones?
- ¿Por qué no lo puedo controlar?
- ¿Qué puedo hacer para vivir conectado con este Yo?
- ¿Porqué es casi siempre algo externo a mí lo que provoca que me reencuentre con mi esencia?
- ¿Si yo soy una fuente inagotable de virtud, de donde surgen todos mis problemas? Y un largo etc.
Empecemos por una de las preguntas principales…
¿Por qué no soy consciente en todo momento?
Porque las “reglas del juego” en nuestra vida, al menos hasta ahora, han sido vivir más conectados al estado físico que al espiritual.
Antes he empezado diciendo que el ser humano es trino, cuerpo, alma y espíritu, pues el cuerpo y la parte más densa del alma, donde reside nuestro subconsciente, nuestra mente, y nuestras emociones, obscurece y densifica tanto nuestra alma, que nos creemos que sólo somos eso un cuerpo pensante y siente, que no hay nada más.
Esto supone, de momento, la gran pérdida humana, porque en tanto que no seamos capaces de reconocer, a nuestra manera sin imposiciones de ningún tipo, que somos seres espirituales nos encontraremos viviendo a medias, con un vacío que no sabremos con qué llenar y que causa casi todos los conflictos y desastres que observamos.
Pero nuestra alma decidió encarnar comprometida con todo, sabiendo del obscurecimiento y del olvido casi absoluto, pero el amor hacia la libertad de elección, la experimentación y hacia la Tierra y sus seres era tan, tan grande, que no podíamos hacer otra cosa sino encarnar.
Y porque queremos saber qué se siente siendo humano con todas sus facetas y matices y queremos realizarnos y hacernos conscientes en un cuerpo y eso es una proeza colosal y de un bien incalculable para nosotros y para otros muchos seres que nos acompañan en el camino.
Siempre nos es dicho que somos amados, si hemos leído cualquier cosa sobre espiritualidad es un factor común: “somos amados y honrados desde las esferas espirituales” y es por este hecho, por la proeza titánica que resulta la conquista de nuestra alma elevada desde el olvido y el peso que resulta para un ser sutil poseer y tener que cuidar de un cuerpo y una personalidad inmadura en estado de evolución, movida por los instintos, los deseos, los impulsos, las pasiones… Restringida por una mente lógica, analítica y restrictiva (en comparación a la gran mente que posee nuestra Fuente).
Nada es bueno ni malo, todo tiene su función, nuestra personalidad y nuestro cuerpo nos da matices y nos regala la posibilidad de vivir aquí y también de progresar, de aprender a través de la propia experiencia, por lo tanto debemos amarlos tanto como a nuestra alma.
¿Cómo nos dirigimos hacia nuestra verdadera naturaleza?
Hollando el sendero del autodescubrimiento y crecimiento personal, y aquí hay tantos caminos como personas hay en el mundo, pero existen unos factores comunes: compromiso personal, honestidad sobre todo nosotros mismos, voluntad, pureza de intención, de pensamiento y de sentimiento y guías interna y externa.
La guía interna se conecta y adquiere fluidez de comunicación con la práctica, es la llamada intuición que bien trabajada es el maestro interior, es la voz del alma siempre certera.
Para desarrollar esta facultad despierta en algunos, cada vez en más personas, y latente en otros, se pueden estudiar numerosas técnicas, yo la he desarrollado, la aplico y la enseño a través de los viajes chamánicos, la lectura de los registros akáshicos y la canalización directa.
Aunque es bien cierto y doy fe por mi propia experiencia, que según se va trabajando con la guía interna cada vez es menos necesario utilizar ninguna técnica pues te conviertes real y conscientemente en la sabiduría que en potencia ya eres.
Un camino posible: los registros akáshicos
Los registros akáshicos son una parte del campo anímico que registra todas tus experiencias y potencialidades pasadas y futuras.
Digamos que es el libro que ha escrito y va escribiendo tu alma y que sujeta permanentemente entre sus manos, y que a la vez está conectado con los libros ciertas personas que tienen algo que ver contigo (sea poco o mucho) y de todos los lugares por los que has pasado.
Es un “lugar” al cual podemos acceder con una intención pura de sanación y crecimiento, además de con técnica, y leer qué hay “escrito”.
Así resolvemos dudas y conflictos que se han generado en el físico y la personalidad y que bloquean y obstaculizan este ser y sentir, que no son sólo el amor, la paz y la armonía (que con esto ya podríamos estar inmensamente satisfechos) sino también la salud, la abundancia, el sentimiento de estar en el camino, en tu camino, en tu verdad.
Además hay información, y esto es vital, sobre qué ha venido a hacer el alma aquí, a esta vida, en este cuerpo y con estas circunstancias y con las personas que lo rodean.
En sola sesión nos ubica con lucidez y conciencia en nuestra vida y tenemos un panorama, más amplio que nunca, sobre cómo se manifiesta nuestra verdad y lo que es más importante ¡Qué tenemos que hacer con ella!
Y generalmente no se trata de realizar enormes cambios en nuestras vidas sino que se produce un cambio de perspectiva, se enraíza una información, un saber y una conexión a nuestro consciente que mueve el entramado de nuestra vida y empezamos a sentir matices escondidos que nos cambian la vida de color, casi literalmente.
Las personas necesitamos reconocernos y sabernos, necesitamos un pasaporte a “casa” aunque sea pequeño pues la vida física es muy restrictiva y rígida en comparación a nuestro patrón álmico y todos, sin excepción, necesitamos encontrarnos con la verdad cara a cara, aunque sea por un momento y descansar en su regazo amoroso.
Porque cuando se permanece ante una persona que esté conectada a nuestro Yo verdadero y está canalizando para nosotros, se produce una sanación de nuestro campo áurico y de nuestros chakras, pues la energía y la información que tienen lugar en ese momento son reconocidas por nuestra alma y esta empieza a abrirse y sanarse cual flor escarchada bañada por los rayos del Sol.
Infinitos son los conflictos y las dudas existenciales que pueden solventarse con una buena lectura o una buena canalización.
Digamos que respondiendo a las preguntas adecuadas, de las cuales el consultante sabe mucho, pues son los conflictos, bloqueos y dudas que se encuentra en su día a día, se nos ponen con los dos pies en nuestro camino y apunto para dar el siguiente, o los siguientes pasos de la vida con certeza y energía renovadas y si cabe con más conciencia que nunca de quiénes somos y qué hemos venido a hacer en este mundo.
Los registros akáshicos nos ayudan a entrar en el camino que nos lleva a nuestro ser, porque, descendiendo un poco en lo que al alma respecta, nuestros deseos más profundos, ese anhelo irrefrenable es nuestra propia voz que desea realizarse en este plano físico, no estamos aquí por casualidad, deseamos autorrealizarnos y redescubrirnos desde lo denso, desde lo corpóreo, Ser en la Vida, en lo más amplio de la expresión que podamos imaginarnos.
Elisabet Fernández Ruiz
Meditación exclusiva DMCAM: Conecta con tu guía interna
Si has llegado hasta aquí y deseas continuar con esta experiencia de volver a tu naturaleza y conectar con tu guía interna, aumentar tu conciencia espiritual, busca entonces un momento tranquilo y escucha esta grabación exclusiva de Elisabet para el blog DMCAM:
Meditación Conecta con tu guía interna, volviendo a tu naturaleza
Si lo haces y sientes que te ha aportado la experiencia (no dudo de que sea así), te invito a que compartas este artículo para que llegue a más personas, o quizás te animes a dejarnos un comentario con tus sensaciones.
Muchas gracias Elisabet, por tu labor, por tu disponibilidad, por tu entrega, por tu generosidad. Gracias, siempre.
Marta dice
Muchísimas gracias Aguamarina y muchísimas gracias Elisabet! Os estoy agradecida de corazón! Una experiencia mágica! Un regalo para mí, para mi SER. Darle presencia, voz y escucha después de haberlo mantenido ignorado por mucho tiempo. Gracias por haberos cruzado en mi camino justo en el mejor de los momentos. Muchísimas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo, proximidad, por vuestra inspiración! <3 <3 <3
Elisabet Fernández dice
Muchas gracias Marta ❤
Ana dice
Muchas gracias a las dos por este artículo. Siento lo que voy a decir ahora, pero sé que lo vais aentender. ¡Elisabeth me habla en chino! Jeje, es una exageración, pero lo que es cierto es que me siento a años luz de sus palabras. Creo que me falta mucho recorrido para llegar a entender bien lo que expresa. Aunque solo sea por eso, este artículo ha sido revelador. Yo pensaba que en estos años ya había aprenddo mucho de lo espiritual y lo energético, pero me doy cuenta de que queda mucho más por integrar. También me doy cuenta de que trato de racionalizarlo todoy no me dejo llevar por la intuición lo suficiente.
Respecto a la meditación, me ha parecido muy potente, me ha gustado mucho. Lo que pasa es que sigo enredada en mi confusión. Se me presentaron claramente tres imágenes y sensaciones, pero no las sé interpretar. No sé qué me quieren decir y eso me ha frustrado un poco. Sigo pensando que hay demaslada consciencia puesta en ello y que puede ser eso lo que me bloquea… Alguna pista? Gracias por tanto!
Elisabet Fernández dice
Hola Ana,
Gracias por tanta claridad. Lo sé, soy muy consciente de que puede parecer chino, jejeje, pero hace falta saber hacia donde nos dirigimos para saber por dónde vamos.
Si quieres puedes enviarme por facebook tu experiencia personal con símbolos y te contesto con exactitud a tu pregunta pues lo que has visto sin duda es lo que le da contenido a la guía que hayas podido recibir. De todas manera Ana, no te agobies, no se trata de ninguna carrera hacia algún sitio, no se trata a veces ni tan sólo de compreder, hay que sentir y si lo que sientes ahora es confusión abrázala con amor, con todo tu ser, respira en ella, acéptala, la confusión es buena, pues es el paso previo a la claridad y verás como la confusión te trae un mensaje necesario y poderoso y para tí.
Un abrazo Ana y gracias
marte dice
Gracias.. gracias… gracias… de corazón…llega amí en tan buen momento… <3 gracias por compartirlo
Montse dice
Muchas gracias por la experiencia!! Durante la meditación vi la imagen de un leon y luego una pluma. Me podrías orientar sobre cual puede ser su significado? Gracias!
Dori dice
Gracias gracias gracias a las dos, es precioso, el artículo y la meditación, lo comparto en la fanpage de mi blog.
Natalia dice
Muchas gracias por compartir esto con todo el mundo. Sois muy generosas, raro valor hoy en día. Gracias!!!
Leyre dice
Muchas gracias por el regalo. No ha sido fácil encontrar el momento ni fácil parar y escuchar. Pero estoy totalmente de acuerdo en la necesidad de profundizar en nuestra parte espiritual. Un saludo
Unaprincesaguisante dice
No tengo mucha idea de este tema pero si mucha curiosidad….me ha gustado mucho tu post. Lo voy a «estudiar» 🙂
Esther dice
Muchas gracias Aguamarina por hacer posible estos articulos tan maravillosos. La experiència ha sido inimaginable, una connexion brutal, una exitacion y emocion indescriptibles.
Ha sido un reencuentro con mi interior, una vuelta a la sabíduria interna que la tengo tan descuidada.
Gracias Elisabet! Gracias por este regalo! Gracias por tu entrega.
Nos vemos pronto.
Un fuerte abrazo a las dos.
Esther
ANA B. dice
Agradecida de este regalo tan puro!!! Hace unos minutos descubrí la pagina De mi casa al mundo… Me engacho de inmediato… y me dirigio hacía la meditación de Elisabet… Y, sin dudarlo, he seguido avanzando… Maravillosa!!! Gracias Elisabet! Experiencia muy VIVA pero difícil de interpretar… Si me pudieses encauzar un poco en la interpretación estaría encantada… Mis elementos han sido una larga escalera de madera que subía hasta casi el cielo, estrellas en cielo de noche, estrellas caídas sobre hierbas fresca, cesta de mimbre en la que depositaba mis estrellas recogidas de la hierba… Demasiados y variadod elementos para mí… Ah! Me apunto para llevar conmigo cada día esta magnífica web para seguir descubriendola y disfrutándola!!!! Encantada de haber coincido aquí en mi camino… GRACIAS!
Pepi herrera marquez dice
Quetal Elizabel,me recomendaron esta meditacion,pero era ponerme y solo había incobenientes.la he echo varias veces y los latidos de mi corazón los siento tan fuerte con la respiración que cuando escucho tu voz tan dulce y con tanta calma es cuando me doy cuenta que necesito buscar en mi yo interno gracias por ofrecernos este ratito de vida. En esta página hay más meditaciones.? Gracias Eliza el un beso.
Sole dice
Yo observaba, esperando ver aparecer mi guía, pero resulta que mi guía era yo, la que estaba observando, de pequeñita, mi yo niña, que al final se levanta y se mete dentro de la pantalla de luz blanca… Gracias. 🙂
Lorena dice
Hola! Lo primero, agradeceros la experiencia a la dos. No suelo hacer comentarios, pero por lo espectacular del asunto tenia que contarlo. Esta no ha sido mi primera mediación, no soy una experta pero la he practicado bastante. Pero si ha sido la primera desde que soy mama. También decir que soy terapeuta manual y que he aprendido ciertas técnicas que en mi provocan algo similar a lo que voy a contar.
La meditación la he tenido que hacer en la cama junto a mi bebe inquieta, a falta de un momento mejor. Pues bien, en el momento en el que he pedido a mi guía que se muestre, mis manos, que estaban en mi vientre, se han levantado solas (sé que eso va a sonar a disparate) y muy muy despacio han acabado colocándose en mi corazón. A continuación se han vuelto a levantar y se han ido despacio a colocarse a ambos lados del cuerpo y por último se han vuelto a levantar se han movido en dirección a mi bebe y con la mano más cercana la ha acariciado. Y de nuevo vuelta al vientre.
Ha sido una experiencia alucinante, creo que no necesita más explicación. Y he sentido una emoción inmensa.
En todo momento intentaba no juzgar, difícil. Pero creo lo he conseguido.
Puede sonar a teatro, pero creo que para Elisabeth no será nada raro.
Un abrazo y gracias de nuevo.
CARMEN dice
Muchas gracias a las dos por vuestra generosidad y cariño que me habéis transmitido con vuestro post y meditación.
Ya veis que después de tanto tiempo, seguís inspirando a nuevas personas. Mis sensaciones han sido de impaciencia por no llegar antes y ser claras y luego sensación de abrazo y envoltura. Siento que es sólo el principio, muy al principio pues me cuesta desterrar en estas actividades lo físico, mi mente.
Las palabras de Elisabet previas a la meditación, me han inspirado mucho.
De nuevo gracias a ambas.
Abrazos
Cristina dice
Buenos días,
primero de todo felicitarte y agradecerte todos los recursos que nos regalas. En segundo lugar darte las gracias también por este post y el regalo de esta meditación, la llevo haciendo mucho tiempo, siempre la utilizo como salvavidas cuando estoy muy saturada y necesito conectar(me). La semana pasada la iba a realizar pero la meditación ya no está en la website de siempre, cómo podría escucharla?
Un saludo, Cristina