Las frases inspiradoras de André Stern
“Todos los niños tienen un radar de autenticidad enorme y saben cuándo un padre/madre realmente está o no está. Aceptan nuestras mentiras por lealtad.”
“Los niños son absolutamente leales a sus padres, son capaces de renunciar a sus necesidades, olvidándose de sí mismos, con tal de sentir que pertenecen al mundo.”
“Ningún niño va a poner en cuestión al adulto. Siempre va a pensar que es él quien tiene un problema. Y hoy en día la neurobiología ha demostrado que cuando esto ocurre, se activan las mismas redes cerebrales que el dolor.”
“Si queremos niños que el día de mañana sean adultos felices, tenemos que enseñarles lo que es un adulto feliz.”
¿Qué quiere decir estar presente pero ausente?
¿Cuáles son los efectos de estar presente pero ausente?
O se vuelve hacia adentro:
Desarrolla una baja autoestima, pensamientos negativos automáticos hacia sí mismo. No se sentirá suficientemente bueno/a. Desvitalización. Miedos. Búsqueda incansable de amor, afecto y reconocimiento en los demás, donde cualquier sentimiento de aprecio o pertenencia es mejor que nada.
O se vuelve hacia afuera:
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
- ¿El tiempo que permanezco con mis hijos estoy disponible?
- ¿Me muestro accesible?
- ¿O mi atención y mi foco se van para otro lado?
- ¿Qué deseos procuro satisfacer primero, los míos y mis necesidades (de mirar el móvil, de mirar el correo, de hacer las mil y una cosas que nos imponemos cada día) o las de mi hijo/a?
Actualización Febrero 2020:
No habrá paz en el mundo hasta que no haya paz con la infancia. – André Stern
Este artículo no acaba aquí, ya puedes leer la segunda parte, donde te explico herramientas poderosas que nos ayudan a ser una madre/padre presente (mira aquí).
Si te ha gustado, ¿compartes o me dejas un comentario? ¡Gracias!
Maria dice
Muy interesante y reflejado cambiare cosas por el bien de mi hija
Miri dice
Hola Aquamarina! Soy de Argentina y me encanta tu blog, lo recomiendo constantemente 🙂
Este artículo me deja pensando mucho porque hace tiempo percibo que no le doy la atención, mirada, escucha necesaria a mi hijo de casi 2 años. Es difícil y cada día me propongo poder darle más, pero siempre quedo con la mirada puesta en el teléfono desde donde a veces resuelvo cosas del trabajo o simplemente atrapada en las redes (que es lo que más odio).
Está bueno poder saber que nos pasa mucho a los papás y mamás de hoy en día, donde hay mucho para hacer y en casa también hay mucho trabajo.
Gracias!
Te sigo,
Miri
Pd: me gustaría poder acceder a algún sorteo 🙂
De mi casa al mundo dice
Gracias Miri.
Creo que darte cuenta de ello ya es un primer paso importante en favor de tu hijo, no todo el mundo lo hace.
Sobre los sorteos, algunos han sido internacionales, estate atenta.
un abrazo!
Miriam. dice
Hola que tal buenas. N0xes.. Vivo cn. El padre de. Mi hija, se va de la casa cuando le da la gana y me. Dijo que quiere formar su hogar xk dice merece ser feliz y esta manteniendo a otra mujer venezolana cn una hija una año mayo q. Mi hija mi nena tiene 1 añito recién, me alza la voz mucho y le digo q. No lo haga pero lo hace, el primero fue su cumpleaños intento hacer algo un día antes. Todo estaba bien pero x al arme la voz discutí, pero no para q se vaya pero al final se fue y se hizo la víctima y solo me mando un SMS q vendría lunes y así fue. Mi hijita sufre y la verdad no se. Como actuar. Xk me da ganas de botarle q se vaya de x vida. No se que hacer más x mi hijita… Aunque c. El ya no hay solución. Cada día peor las cosas…
Sofia dice
Hola Miriam cómo estás entiendo tu situación espero que puedas fortalecerte y dejar ir a ese hombre creo que debemos cuidar a nuestras hijas sobre todo de naturalización el maltrato y la manipulación de los hombres y el primer lugar es dando el ejemplo. Espero que me entiendas si ella ve que su papá trato de una manera determinada a su mamá ella lo naturalizara y cuando tenga una relación amorosa o con los pares y la traten así quizás no lo considere tan mal por qué le es familiar.
Yo digo esto por qué es una vivencia que me atravesó no sólo a mi sino a mi familia en general. Por eso al ver tu comentario me di un tiempo para responder. Espero que te aliente a salir adelante fortalecerte y cuidar a tu hija y darle tiempo de calidad como dice el post. Abrazo
Elina dice
Hola yo te diria que lo dejes. Es mejor un padre ausente que un padre violento o en el que no se puede confiar si estará mañana o no. Luego separados, si quiere ver a su hija es otro tema a hablar. Pero ya no pueden vivir juntos
Yeli dice
Dios quiera puedas solucionar tu situación, por ti y por tu hijita, esa angustia constante no es buena para ustedes, y tu situación se pudo haber presentado con una mujer venezolana, china o Ecuatoriana eso no es importante, ten cuidado con esos comentarios recuerda que que la lengua es castigo del cuerpo, respeta para que el universo te de respeto.
Nati dice
Me está pasando lo mismo le tira más los amigos que su propia familia. No está presente con los nenes se dedica a los juegos de la pc y sus amistades. Aunq hemos terminado y estamos separados bajo el mismo techo parece que tb se separo de sus dos hijos de 4 y 3 años. La vdd que me voy a ir de la casa juntando algunos dinero y por supuesto quiero divorciarme. Prefiero que este ausente de verdad y no presente y ausente. Quiero empezar una nueva vida encima el sin trabajo y yo soy la única que trabaja. Se imaginan como estoy preocupada si comen o no si se bañan o no. Ya esto se me fue de las manos x que mejoras de su parte no veo.
Gloria dice
Veo q el post es de hace tiempo, pero a mi me pasaba lo mismo, y la solicion fue eliminar las aplicaciones de RRSS del movil…estoy ahi, y cuando quiero o puedo, entro a ver que ocurre en ellas, pero no las tengo accesibles des del movil…parece una tonteria, pero te das cuenta q no son para nada necesarias y pierdes mucho menos tiempo!!!
Cristina dice
Hola
Quería decir que has hecho un blog increíblemente precioso.
Hace tiempo que lo conozco, porque siempre he tenido la inquietud de saber si cuando sea madre (ahora tengo 21 años) lo haré bien, si sabré hacer lo que hay que hacer, y lo que no debe hacerse.
Así que aunque no lo visito con frecuencia, tengo una nota mental que dice «aquí puedes venir cuando creas que es necesario». Y aquí estoy ahora jijiji.
Un abrazo y gracias
Tahiré dice
En el 2013 escribí este artículo.
http://crecejuegaama.blogspot.com.es/2013/03/padres-ausentes-presentes-y-padres.html
Me encanta tu la aportación con las frases de Stern y la necesidad de equilibrio. Y sobre todo practicar esa atención plena cuando estamos presentes.
Elibet dice
Hola! Acabo de encontrar tu blog por mera casualidad! Has puesto en palabras algo que me pasaba y pasa y no sabia como nombrar! Soy exactamente eso una madre presente pero ausente. Me da tristeza admitirlo, quiero revertir esto! Seguiré buceando en tu blog para poder solucionar esto. Gracias por tus aportaciones. Saludos desde Argentina
Ambar dice
Excelente. Gracias
Amalia dice
Me parece muy bueno el artículo muy clara y buena la info muchas graciass desde Uruguay!!!
Valeria dice
Excelente! gracias
Myriam dice
Es muy cierto, tendré que revisar todo mi actuar y lograr que mi hij@ se sienta bien seguro y amado
p dice
hola, m preocupa mucho leer a adultos q reprimen u olvidan a su propia infancia y experiencia. Cada vez q alguien habla de los niños» es como si hablaran de una etnia extraterrestre recien descubierta, sociologicamente, y se la quiere entender bajo patrones y conceptos y paradigmas del ser adulto q busca y quiere en la vida, se supone, cosas diferentes, si acaso la niñez fue fructifera. YO en mi caso tengo muy presente mi niñez, siempre. Soy un adulto en forma, pero sigo sorprendiendome c lo q m sorprendia de niña, no se m rompio ni se me canso el aparatito». No entre a ser negativa, igual, lo q digo es q en vez de querer descubrir» q necesita el chico y leer a gente q obviamente recuerda a su vivencia-chico en libros y considerarlo xq lo dice un libro, hay q escucharse a si mismo. y estar a lo mindfullness en el presente continuo. Si, obviamente no tengo niños, y no se si los tendre, xq no estoy segura justamente de poder ser una buena madre. Xq m sorprende q no oigo ni leo a gente q se cuestiona si lo va a hacer bien, y creo mas bien q muchas personas confunden poder reproducirse c ser buenos padres. es algo intenso e irrenunciable. y a mas cultura del apego, mas hay q llamar al mamifero interior q se haga cargo, uno q, neurotico con la vida moderna», desconoce; xq no conecta , dsd q tenia 6″_ no era para pelear eh, solo digo, recordemos quienes eramos de niño y conectemos dsd ahi. mas autenticos y presentes. beso!
Laia dice
Me gusta leerte pero discrepo en una cosa y es que dices que los niños no atendidos seran así o asá. Yo cambiaría esa afirmación por un condicional puestonque los niños no son fórmulas matematicas y cada uno reacciona de manera distinta.
Por otro lado cuando hablas de atender nuestras necesidades primero no tienes encue ta a las familias con mas de un hijo que demanda un tienpo y atención para hacer cosas (cosas) como cenas, baños, dormir a uno, a otro, lavadora, fregar platos, compra… que hace que 15 min en exclusiva sean casi un lujo.
A modo de reflexión lo digo, o de critica.
Dácil dice
Considero que no debemos sentirnos culpables cuando por motivos laborales no estamos con nuestros hijxs, mejor calidad que cantidad. Nuestra relación hacia ellxs dependerá del compromiso, conexión, complicidad, amor que puedas entregar cada día, crearles una seguridad afectiva plena donde brille la confianza recíproca, la aceptación, la ayuda incondicional, fomentar unos valores de base.
Maider dice
Simplemente precioso
Unaeducacionparatodos dice
Muy interesante!
He descubierto hace poco tu web y me gusta mucho!
ana dice
muy lindo y cierto
soy abuela y es lo q le digo a mi hija no es la cantidad sino la calidad de estar con ellos
Lucrecia García dice
Hola me encantó tu artículo!!! es tan importante la infancia ya que en ella se define la estructura de la personalidad, gracias por compartir.
Lorena dice
Hola Mi nombre es Lorena y si esverdad de los peligros de estar presente y ala ves ausente yo estoy separada de mis hijos y yo no tengo un dia de felicidad sin ellos y lo unico que LE pido a dios es estar pronto con ellos pero aunque no se escuche bien yo estoy agradecida con dios que tengo buenos hijos aunque ellos esten solos. Porq ellos siguen LA educacion queyo les pude y led alcanse adar mientras estabamos juntos mamas que bean Mi comentario dediquenle tiempo Asus hijos porque nose imaginan el dolor tan grande cuando uno nolos tiene asu lado
Rober dice
Hola…mi inquietud es q me tocó una mamá tóxica..y no hija lo ve y lo hablamos…esta bien o no debería saber…
Esto ah hecho q mis niños no quieras a su abuela…tampoco Ella…me gustaria si me puede responder…gracias
Miguel Ortiz dice
soy un hombre de 33 años y tuve esos padres ausentes ambos, mi niñez y adultez me la paso solo, yo de niño queria socializar y mi mamá no me dejaba porque eran niños «malos» cuando no eran asi, para no hacerla muy larga ellos no me conocen emocionalmente, yo hacia mi desayuno solo desde los 11 años porque no se levantaban preferian dormir, mientras yo siguiera vivo lo demas no importaba ah y cuando me enfermaba en lugar de confortarme me regañaban por enfermarme me hacian sentir culpable, no saben de mis gustos, ni una palabra de aliento, mi papá no me enseño nada ni a jugar futbol, beisbol, nada, jamas he platicado con el mas de 2 minutos. A los papas hablen con ellos no digo todos los dias mucho tiempo, haganles saber que les importan, que los escuchan, no solo les de una casa, educacion escolar ni comida, yo tuve eso pero nunca palabras de aliento.
Sarela dice
Hola soy maestra y cada vez con mas frecuencia veo madres y padres que no quieren hacerse cargo de los hijos, dejandolos al cuidado de una nany en casa o de los abuelos, me preocupa esa falta de interes de los padres por estar en contacto con sus propios hijos y brindarlos de atencion genuina , cuidados y amor, no hay interes en verlos crecer y aprender cada dia. Como pudiera catalogarse a este tipo de padres?
gabriela dice
«(Tengo que decir que estos días estoy alarmada con los casos recientes que he conocido de niñas de 13 años que practican sexting como si nada, relaciones de pareja con maltrato entre adolescentes, embarazos muy precoces, y un largo etcétera que pone los pelos de punta»
por ejemplo esto también quiere decir que si estas personas se convierten en padres pueden repetir el mismo patrón?
MILAGROS dice
Hola aguamarina… Saludos desde Perú.
Mi interrogante es la siguiente: tengo un niño de 3 años y su padre solo lo visita cada seis meses por cuestiones de trabajo, el punto es que cuando viene a verlo no le da el tiempo necesario y cada vez que hace algún berrinche me da encara diciéndome que es mi culpa por que yo lo estoy criando., Esto me pone furiosa en verdad y no sé que respuesta darle o como es que debería contestarle. Gracias
María del Carmen dice
La responsabilidad de un hijo es de los dos y la educación empieza por uno mismo y en la casa te culpa?eso no arregla nada y menos discutir en frente de tu hijo el tiene la misma responsabilidad y obligación hacia tu hijo que tú es importantísimo ponerse de acuerdo los padres por esas actitudes lo único que hace tu esposo es que tu hijo se confunda te lo digo por que yo tomé un curso de Escuela para Padres y no te imaginas cómo me ayudó tomen uno el papá de tu hijo y tu y les va a ayudar muchísimo.Nadie nacemos sabiendo ser padres en muchos lados los imparten hay inclusive hasta libros sobre el tema
María del Carmen dice
Yo tuve una madre que desde ñiña nunca me quiso ahora tengo 59 años siempre apoyo y consintió a mi hermano mayor un flojo y vicioso yo nunca seguí ese ejemplo.Cuando tuve a mi hijo creo que hasta nos odiaba yo a pesar de todo la quería pero por lo mismo deje de tenerle cariño me era ya indiferente.Tengo un buen esposo y dos hijos y decidí desde hace 26 años alejarme de ella cuando murió no sentí nada por ella me daba lo mismo yo la quería y respetaba pero por su actuar me aleje y me pedio llorando que no me fuera lejos pues estaba cerca y de todos modos me sentía sola.Ahora mis hijos son responsables e independientes pero si me siento muy sola.Es preferible estar sola que con una madre así.
Daniela dice
Hola, actualmente soy mamá de un bebé de 10 meses, nunca pensé que iba a ser tan compleja ésta labor se madre, me he visto muchas veces posponiendo las necesidades de mi bebé por cumplir las mías, o las de la casa, sé que eso está mal, pero pienso que debe ser el cambio tremendo que significa ser madre, ser responsable de otro individuo, estoy aprendiendo de a poco, y estoy logrando priorizar absolutamente las necesidades de mi bebé; sin embargo, mi pareja (vivimos los 3) es un padre presente ausente, no me gusta nada eso, no quiero caer en el error de querer darle todo a mi hijo tratando de tapar el vacío que deja su padre, qué puedo hacer? Será mejor vivir sin el papá que vivir con un padre presente ausente? Necesito consejos, yo lo dejaría todo por la salud emocional de mi hijo, considero que es una parte tan importante en el ser humano y que olvidamos continuamente, quiero que mi hijo sea feliz. Quedo atenta a consejos y opiniones. Muchas gracias.
Karla longoria dice
hola dany…yo creo que nunca es bueno un de ausente pero por ahora el bebe te necesita más a ti que a su papá…hasta los 3 años ha va a ser así…quizas con una terapia de pareja o una escuela para padres a el le caiga el veinte. Por hora tu dale mucho afecto a tu bb y nada mas….poco a poco se irán ando las cosas…un abrazo fuerte
Karla longoria dice
Hola AAA….muy bonita la pedagogia waldorf ..sin embargo acá en el otro lado del mundo la escuela waldorf es una simple casa con un patio ..nada de fincas ni nada de eso…ademas con horarios inaccesibles para los padres….aparte de carisimo..vivo en Guanajuato México…saludos
Lupita dice
Mi mama fallecio. Y desde ese entonces papa hay noches que no llega a dormir a casa.
Los adultos cercanos a la familia dicen que es normal. De verdad es normal? Diganme
Papa si no esta trabajando, o se sale pero en la casa casi ya no esta.
Jdjdjd dice
Qué hago si me siento así con mis padres?
No sé cómo decirles y cuándo llegan a casa los veo cansados y prefiero no molestarlos, en muchas ocasiones me molesto por qur siempre intento ponerme en el lugar de ellos pero no logro ver una respuesta de su parte
Edith dice
Hola AAA que lindo y a la vez doloroso artículo, yo tengo dos hijas la una de 14 y la otra ya yendo a cumplir los doce, creo que he cometido muchos de estos errores sin querer obviamente, por favor tienes idea de como puedo aprender a conectarme con mi hija, la cual honestamente no confía en mi y no la culpo o es ya algo que no se puede solucionar?, como hago para cambiar mi actitud y ser otra madre y que ellas lo noten dramáticamente, no quiero ni un solo día más seguir desconectada de mis hijas. Por favor necesito ayuda
Susan dice
Esto es lo que estos grandes lanzadores de hechizos han hecho por mí. Nunca creí en la magia hasta que tuve la tentación de probarlo. Mi esposo y yo tuvimos muchos problemas para vivir juntos. No siempre me hará feliz porque se ha enamorado de otra mujer fuera de nuestro matrimonio. He intentado todo lo posible para asegurarme de que mi marido abandone a esta mujer, pero cuanto más le hablo, más me entristece, por lo que mi matrimonio se divorció porque no me lo dio. Así que con todo este dolor y miedo, decidí contactar a estos lanzadores de hechizos para ver si las cosas comienzan a funcionar entre mi esposo y yo nuevamente. Esta magia BABA ENIOLA me dijo que mi esposo está realmente en un gran lío y que él era un encantamiento mágico, por lo que me dijo que haría todo como de costumbre. continuó y lanzó el hechizo por mí, después de 3 días lanzó el hechizo a mi esposo. Él cambió completamente. Se disculpó y me dijo cómo me había tratado, que no sabía lo que estaba haciendo. Mi esposo y yo estamos juntos otra vez. Realmente agradezco a BABA ENIOLA por haberme devuelto a mi esposo. Todos quieren contactarlo para aquellos que tienen problemas relacionados con el matrimonio y las relaciones, él lo resolverá por usted. Su dirección de correo electrónico está aquí: babaeniola083@gmail.com WhatApp NO: +2348161839132
LSJ dice
Tengo que aceptarlo tbn soy una madre ausente, me molesto x todo con mi hijo de 6 años no le doy tiempo y lo estoy privando de mi cariño, ese no era mi pensar antes q naciera pero mi relacion con su padre termino y kise rehacer mi vida tengo tbn otro niño de un 1 año y 3 meses la relacion con su padre tampoco va, a veces me culpo x todo yo mismo; pero siento q ellos no estan sonriendo ni disfrutan y es xq apesar q estoy alli fisicamente es como si no estuviera, gracias x tus conocimientos hay muchas cosas q tengo q dejar de pensar e interactuar mas con mis hijos..kiero q sepan q estoy con ellos se q aun estoy a tiempo, no kiero q crezcan pensando q no los amo por eso a partir de ahora me hare presente en sus vidas q recien comienzan
Paula dice
Encontré este blog, ya que al contrario de todos los comentarios yo no soy madre y tampoco quiero sele. Estaba buscando porque rechazo el afecto de mi madre. Y leyendo esto me di cuenta que ella era y es (actualmente tengo 25 años) una madre presente pero muy ausente y mi padre es ausenté pero presente. Intentaba encontrar la respuesta de porque rechazo su afecto, siento gran incomodidad cuando me abraza o cuando quiere hacerme algún cariño y lo rechazo completamente. La situación con mi padre es diferente si bien el vivía en otro hogar tengo una mejor relación con el, al contrario no rechazo su afecto y tenemos una comunicación muy fluida al contrario de mi madre. Gracias por el post pude entender un poco mejor porque tengo estos sentimientos
Anonimo dice
Tengo 21 y créeme tengo hambriento emocional eterno. Mis padres siempre se preocuparon en darme todo materialmente, pero casi nunca o nunca me sacaban al parque o se sentaban conmigo jugar. Crecí así,sola. Con tíos que me llevaban a la playa o al parque o un pasel familiar , pero me descuidaban por cuidar a sus hijos, realmente se siente feo. Por eso casi siempre le decía a mis padres que no quería ir con mis tíos, sabes como se siente una niña de 9 años ver que su tía le presta atención a su hija, le da bloqueador o fruta. Cuando a ti no te preguntan si tienes sed, solo te llevan por compromiso y ya. Los que me conocen me dices, pero tus padres te dieron todo creciste de la mejor manera. Ojo nunca tuve ese amor, ese almuerzo familiar o esa pregunta como te fue hoy. Solo te pido a ti si me lees y eres padre o madre o serás próximo a serlo no importa si le compras unas zapatillas de marca a tu hija o unas del mercado . El siempre querrá que te sientes con el a jugar, llévalo al parque a la playa. Pregúntale cómo le va o como se siente. No es una juguete que necesita pila para funcionar. Es un ser humano que necesita amor, atención. Si entiendo que deben trabajar para darle una calidad de vida, pero unos 20 min diarios harán la diferencia, a que tu niño tenga esto y este rogando afecto por todos a que tu niña se deje golpear porque no quiere terminar esa relación tóxica, a que tu hij@ este envuelto en drogas. Con el tiempo me di cuenta que ellos estaban tan ocupados que me rendí y sigo con mi vida de la manera más normal que pueda. Si he tenido esas relaciones tóxicas y eso. En fin me desahogue un poco. Éxitos a todos
Juan Jose Papaleo dice
mi caso es diferente tengo hijos pero no reconocidos,ellos en mi interior son unicos,lo unico bello de esta vida para mi,pero es mas que desgarrador,no poder haber estado presente,que agrega esto a las notas,solo una cosa los padres que son realmente presenten dejen todo y esten con ellos,lo demas vendra solo dinero,reconocimiento social,comodidades,miren sino a muchas familias pobres,ellos son numerosos,y viven en la incomodidades,pero les aseguro que son padres bien presentes.
Gabriela dice
No se de cuando sea este mensaje pero lo he leído y solo te puedo decir sigue adelante yo pase por lo mismo con cero amor por mi madre, mi padre lo vi una sola vez en fin me doy cuenta de como debes sentirte, mi consejo mas grande es que jamas pero jamas dejes que nadie te domine ni por todo el amor que le tengas, tu toma tus propias decisiones y si alguna vez tuviste o tienes una relación tóxica aléjate de inmediato, amate muchísimo, nunca pero nunca sigas una relación por miedo o pena, te felicito por ser quien eres estoy seguro que llegares muy lejos y no dependas de nadie menos de un hombre pues ellos creen que por unos centavos tu estarás a su disposición eso nunca permitas trabaja por ti… una gran abrazo y habla con Dios el es tu único Padre, hermano amigo tu único amor, El es quien estará contigo en las buenas y en las malas. muchas Bendiciones
Piscis dice
Me ha encantado el artículo. Soy madre desde hace 11 años…de mi querida niña…Su padre y yo nos hemos separado hace 10 meses..
Hoy,ella,y en otras ocasiones tambien, entre lágrimas me pregunta si su padre la ama…porque no le siente cariñoso.y eso es real..con ella no es ni fue nunca cariñoso..y cuando parecía que lo era …era eso:solo apariencia.
La separación está siendo horrible…Ausente conmigo y poco involucrado en su cuidado…solo cuando «aterrizaba»en la realidad….aparecía reclamando e imponiendo…nada comprensivo…violento y egoísta…Sin tener en cuenta las circunstancias..ni la crianza respetuosa que yo llevo a cabo con ella(Siempre unidas…buena comunicacion.)
Mi duda es que no sé qué contestarle…Porque si le digo que si que la quiere..no sé hasta qué punto es cierto(parece que todos los padres aman a sus hijos…pero a veces se comportan como si no fuera así. Y no quiero que ella crezca sintiendo que la quieren pero no se lo demuestran) y le estoy cubriendo sus ausencias y su falta de respeto y consideración hacia ella…..La estaría engañando….
Estoy perdida en esto ..os agradecería vuestra opinión .un saludo
Viane dice
Hola, me gustó mucho su blog está muy interesante porque a muchas madres incluyendo me a mí nos pasa eso y la verdad hasta e sentido remordimiento de no ser una buena madre para mí hijo. Le tengo una pregunta que me tiene muy inquieta y no se cómo manejarla mi hijo de tres años muy a menudo me dice que no me quiere y que quiere más a su papá. Es normal esa actitud de mi hijo, la verdad me duele mucho y muchas veces e actuado de manera incorrecta hasta diciéndole que yo no lo quiero.bueno me encantaría que me respondiera, saludos
Michelle dice
Me esta pasando lo mismo es terrible
begi dice
Tengo que contarles lo que me paso, fui de las jóvenes que siempre creyó tener el mejor papa del mundo porque es un hombre comprensivo que siempre quiere cuidar de todos pero de lo que me entere es que me hizo mucho daño cuando estaba pequeña mi madre murió cuando yo tenia 2 años y una horas antes de morir mama, en la camilla del hospital le dijo a mi papa «cuídame mucho la niña», pero saben que, no lo hizo, no cumplió su promesa lo que hizo fui conseguirse una esposa que incluso algunas personas dicen
que ya tenia esta mujer antes de que mama muriera y que con ella la engañaba, me puso una madrastra malvada que acabo con mis sonrisas y juegos de niña, que me maltrataba
física, emocional y psicologicamente y lo que siempre me decía era que no le podía contar
nada de eso a mi papa, adivinen por que ? porque papa nunca estaba¡ cuando no estaba
trabajando, estaba con sus amigos y cervezas, pero no estaba cuando ella abusaba de mi, pero lo peor no fue eso lo peor fue que cuando deje la niñez y me convertí en adolescente quise destapar todo esos abusos y hablar y adivinen que ? mi papa no me creyó, la persona en la que mas confiaba la única persona en la que confiaba, no creía en mi¡¡¡ le creyó a ella, siguió con ella,
El es lo mas importante que tengo en mi vida y me destruyo con su ausencia física y emocional me destruyo cuando no creyó en mi, como voy a creer en mi, si el ser en el que mas confiaba el que mama dejo para que me cuidara en su lugar, ese ser no cree en mi, me siento sola y abandona por los dos, aun ahora de adulta no esta conmigo cuando lo necesito le pedí que se mudara a mi ciudad para que me ayudara a cuidar de mis hijos mientras trabajo porque estoy en una relación toxica de la que quiero escapar, y no, el señor no puede ayudarme porque esta muy ocupado no se , tiene miles de razones y excusas, la cuestión es que no esta para mi y eso es lo que me duele.
Ahora en mi despertar consiente estoy aprendiendo como lidiar con cosas como estas pero quise compartir con ustedes esta emoción que es de mi niña interna que esta sanando y de pronto alguien se sienta identificad@ porque cosas como estas son mas comunes de lo que pensamos pero son cosas que a veces escondemos u olvidamos para no sentir el dolor, pero lo que no sabemos es que el dolor sigue y seguirá presente hasta que sanemos eso que genero esa emoción.
Mis mejores deseos para todos
Aaron dice
Tengo 43 años, tengo tres niños , 2, 4 y 14 años. Mis suegros vivian en otra ciudad cuando mi hijo el mayor estaba pequeño. Cuando mi hijo el mayor tenia 10 años tuvieron que venir a vivir a mi ciudad , la relación con ellos no fue mala, incluso tuvieron que vivir en nuestra casa tres años, nunca tuvimos ningun problema. Con mi hijo el mayor usualmente yo era el que lo llevaba a todas partes, al futbol, a natación, jugaba con el en la casa, etc.. Mi esposa por la naturaleza de su trabajo tenia que dedicarle mucho tiempo, pero tambien le dedicaba tiempo de calidad a mi hijo. Cuando nacieron los pequeños ella ya se habia estabilizado en el trabajo, gracias a dios yo siempre pude tener un trabajo estable, con el suficiente tiempo libre para dedicarselo a ellos. Por esto mis suegros comenzaron a cuidar a mis hijos por las mañanas. Con el tiempo comence a tener problemas con ellos porque querian pasar demasiado tiempo con ellos, llego del trabajo y ellos no se van, inventan cualquier pretexto para estar en la casa. Si yo no dijera nada incluso estarian todo el fin de semana en la casa. No se que hacer, yo los quiero cuidar y estar con ellos pero esto causa un gran conflicto con mi esposa, me dice que no los quiero. Esto ha causado que empiece a sentir rencor por ellos y no puedo disimularlo. Me he llegado a preguntar si estoy realmente mal en esto o que esta pasando?, Necesito ayuda
Isa dice
Hola soy madre de una niña tengo 25 mi.mama me ayudaba desde que mi hija nacio a cuidarle y luego cuandl mi hija cumplio 3 años conoci a alguien y mi hija ahora tiene 6 años y mi erros fue dejarla con mi mama a pasado 2 años y medio y como twngo a mi pareja mi mama no me quiere dar a mi hija porque yo cometi un error con mi pareja algo que mi madre no debio enterarse pero siempre se agarra de eso y no permite que me lleve a mi hija y ya no se que hacer mi mama es capaz de todo para que no este con mi hija estando mi pareja cerca de mi y si no estoy con mi pareja recien podre estar con mi hija pero con ella y solo me deja comunicarme con ella y si quiero podria llegar a dormir a su casa pero no me permite llevarmela y ya no puedo con la angustia quiero a mi hija y darle lo mejor
China Caltors dice
Hola gracias x sus consejos ,pero me encantarían q publicarán más par las madres solteras ,pues lo soy y tengo una convivencia superdificil junto con mi mamá q m kita la autoridad todo lo tiempo delante del niño q tiene 10 años ,el cual tiene un comportamiento bastante fuerte y afectado x tantas discusiones.
Jacqueline dice
Muchas gracias por su consejo, la verdad que está situacion me tiene muy triste.
Siempre fui muy dedicada a mí hija,pero ahora me doy cuenta que este último mes siento un rechazo hacia ella que tiene 3 años. Creemos y defendemos la crianza respetuosa con su papá,aunque no vivimos juntos compartimos todo de ella.
Se que es algo mío,solo que es tan tan dependiente que no me deja ni lavar los platos. Me tengo que quedar a su lado para hacer todo y ya tiene una edad dónde debería quedarse al menos para hacer eso. Está situacion me estresa mucho porque para darle atención los platos quedan sucios y genera un malestar en la casa que se ve reflejada en mí ánimo.
Tal vez me quejo de llena,su papá se la lleva todos los días y cuando podría ponerme a hacer tales cosas me acuesto. Y no quiero levantarme ni al baño.
Saque turno con la psico,solo que se que son procesos largos estos y me preocupa mucho mí hija porque de verdad la amo totalmente. Gracias nuevamente.
Michelle dice
Hola llevo 9 años con mi novio tenemos un hijo de 6 años vivimos juntos hace casi 2 meses discutimos mi hijo escucho cuando le dije a su papa que se fuera de la casa el papá de mi hijo se fue y a las semanas volvimos aEstar juntos porque fue una pelea muy tonta por estrés y volvio a la casa. Cada vez que me acerco a darle un beso o abrazar a mi hijo le sigo te amo y me esquiva le pregunte que le pasaba y le dice que no me ama con mi novio le hemos preguntado porque y dice que yo heche a su papá y que yo peleo con su papá. Mi hijo me culpa de todo y dice qe no me ama que no quiere estar conmigo que no quiere que sea su mamá, me parte el alma todo esto nose que hacer porque para el ahora su papá es todo el ama a su papá y conmigo no quiere nada que puedo hacer???? Necesito ayuda urgente!!!!!