¿Qué es una mesa de estación?
🎁 ¿Te gusta lo que lees? 🎁
Si te gusta lo que lees, suscríbete y te daré un regalo
Si pensamos en el ritmo anual de las estaciones con su ciclo cambiante, nos daremos cuenta que el eco de sus cambios (de la luz solar, de la temperatura, de las formas de vida de la tierra) podemos percibirlo también en nuestro interior.
Pronto estrenaremos el otoño, una estación en la que los días se acortan, las temperaturas se refrescan y aumentan las horas de oscuridad.
En otoño la vida se vuelve hacia el interior por la falta de luz, y por eso sentimos la necesidad de fortalecer nuestro mundo interior. Es habitual descubrir que se piensa con más claridad en un fresco día de otoño por ejemplo.
Para la pedagogía Waldorf es muy importante transmitir a los niños esta conexión con la naturaleza. Por eso, para ayudarles a observar los cambios estacionales y todo lo que tienen alrededor se utiliza la mesa de estación.
En la escuela de Sunflower tienen una mesa de estación bellísima en el hall de entrada. Aún así, muchas familias también la montamos en casa, para dar continuidad a ese espacio único que les sirve para mirar, inventar, interactuar, aprender, conectar con la naturaleza, soñar…
La mesa de estación siempre está adornada con pequeños objetos o “tesoros” que los niños encuentran por la naturaleza: piñas, piedras, ramas, semillas, flores, tierra, frutos, hojas, conchas,… u otros elementos elaborados por ellos mismos o con ayuda (animales de fieltro, lana o madera,…).
Es como salir al exterior para traer al interior de casa un trocito de cada estación.
La mesa siempre es variable, va evolucionando con la estación, de manera que los niños experimentan conscientemente el ritmo anual de la naturaleza. Y puede ser un espacio para que jueguen también.
Hace ya casi un año que empezamos a montar la mesa de la estación en casa, pero no tenemos fotos de todas así que os las iremos mostrando desde ahora.
Ayer dijimos adiós al agua, a los azules, y a los tonos estivales del precioso cuadro de verano que pintó Sunflower cuando tenía dos años.
Y después de un buen paseo por el parque para buscar nuevos tesoros, dimos la bienvenida a los tonos tierra, a los verdes y a algún animalillo del bosque.
La arena de mar con sus conchas y caracolas todavía no se va del todo, pero irán desapareciendo poco a poco.
Os animo a que montéis en casa una mesa de estación, los niños se divierten muchísimo con todo el proceso.
<<Mi serenidad está en el cambio. Mi libertad está en vivir en el ritmo de la naturaleza. Mi felicidad está en vivir el gozo de cada instante – Anónimo.>>
¿Te gusta lo que lees? Introduce tu email para recibir las novedades:🎁 ¿Te gusta lo que lees? 🎁Si te gusta lo que lees, suscríbete y te daré un regalo |
YENIFER dice
Me encantó! Soy uruguaya y amo las pedagogía waldorf, pero aquí hay muy pocos colegios que la apliquen! Por lo cual voy tomando varios consejitos tuyos para aplicar en mi casa con mi pequeño Felipe! Y la mesa de estaciones será bienvenida!
Jessica Orozco dice
Muy buenas sugerencias
Gracias
Àurea dice
¡Hola!
¡Felicidades por este magnífico blog! ¡Lo sigo de hace meses y me parece extraordinario!
¿A qué edad se introduce la mesa de estación? ¿Y los cuentos de hadas?
¡Muchas gracias!
Paula - ¡Mecachis Mama! dice
Hola Áurea. Yo no soy una experta, pero el tema de la mesa de estación me interesa mucho y he visto en otros blogs cómo lo hacen cuando los niños tienen dos años incluso. No creo que entonces la entiendan de la misma manera, pero a mi peque que tiene casi dos y medio le encanta, incluso si no entiende del todo lo que significa 🙂 (Espero que no te importe que te responda, es que iba a comentar yo pero al no ver respuestas a los comentarios anteriores he preferido interactuar con quienes habíais comentado 😉 )
Àurea dice
¡Hola Aguamarina! ¡Tu blog me encanta! Creo que desde tu casa haces una gran labor al mundo <3 Te escribí un comentario hace unas tres semanas. Espero que un día me puedas contestar. Un abrazo y gracias por compartir tus experiencias y conocimiento
Elizabeth dice
Me encanta tu blog, también estoy comenzando a experimentar todo esto de la metodología Waldorf, y quiero empezar a poner estas mesas, y quisiera saber si se tienen que cambiar cada mes, o quedan toda la estación?. Un abrazo, gracias por tu respuesta.