Hasta ahora no había encontrado el momento de escribir este post. La maternidad es así de intensa, cuando llega el bebé te sumerges en las aguas emocionales de la maternidad
El año pasado tuve una conversación muy bonita con una mamá sobre cómo acompañar a las niñas en ese rito de paso que ella llamaba «de niña a doncella». Ella
Si dejas que pase, pasa… Cuando en la escuela empezamos a implementar unas bases pedagógicas acordes con la escuela activa (acompañamiento respetuoso, respeto por los ritmos de aprendizaje de cada
Si te gustan los cuentos con valores, tienes que saber esto. La ONG Oxfam Intermón cesó su actividad editorial hace unos meses y estamos liquidando sus cuentos con un 40% de
Hace un par de días ya os las presenté en redes sociales. ¡Qué mariposas en el estómago! El nacimiento de mi hijo nos ha traído muchos regalos, uno de ellos
Creo que el masaje es uno de los momentos donde más desarrollamos el vínculo con nuestros hijos. Creo firmemente que, una vez el masaje infantil se instaura en nuestra vida,
Se acerca el día del libro, uno de mis días favoritos del año. Tener un día especial para celebrar la magia de la literatura es para mí una verdadera fiesta
Hace unas semanas Laura Nieto me contactó a través de Instagram para hablarme de su pequeño proyecto musical, una bonita iniciativa surgida de su transformación como madre. La maternidad nos
A través de esta sección y de los talleres que imparto a raíz de la publicación de “Un cambio de Mirada”, me suelen llegar comentarios de padres y madres preguntándome
La vida está llena de caminos sutiles que te traen regalos. Hace unos meses hice el curso de alimentación complementaria autorregulada de Julio Basulto (un curso on line, si te
Hace unas semanas me llegó un hermoso regalo, el libro «El poder de la maternidad. 12+1 Fotohistorias de mujeres madres» escrito y fotografiado por Noemí Genaro. Lo leí enseguida, fue
Qué ilusión me hace compartir contigo este nuevo proyecto que nace con muchas ganas para hacer llegar a las familias buena literatura infantil respetuosa. Si nos sigues desde hace algún
Esta vez me gustaría hablar sobre cómo se aborda la atención a la diversidad en una escuela activa. Muchas personas me han preguntado sobre este tema y voy a contaros
Hace unas semanas le pedí a Laia Arboleda, responsable de comunicación de la editorial amiga que nos escribiera un artículo para explicarnos su reciente viaje al Goetheanum (en Suiza), el
Cuando pensamos en juguetes Waldorf es probable que lo primero que nos acuda a la mente sea el arcoíris Waldorf y las muñecas Waldorf. Las muñecas son muy conocidas, y
Escuché hablar por primera vez de la pedagogía Waldorf en 2007, cuando todavía no era madre. En aquel momento, desde la ignorancia, la juzgué rápidamente como un tipo de escuela
Te dejo con un nuevo artículo de Cristina Saraldi, directora general de Froggies. Este mes nos comparte sus 7 tips para acompañar el juego de los más pequeños y además
Durante mi preparación al parto el año pasado estuve practicando yoga para embarazadas, ahora junto mi bebé practicamos yoga mamá-bebé. Es un momento muy especial que dedicamos a la semana
Una de las cosas que más me atrae de la pedagogía Waldorf es su manera creativa de introducir conceptos muy intelectuales y por tanto difíciles de asimilar para un niño/a pequeño, como
Empezamos la temporada 2018 en la sección Soñando una escuela con un artículo muy interesante sobre cómo enseñar a los niños a reconocer sus emociones… ¡Gracias Turquesa! Este año me gustaría empezar
Soy Aguamarina, psicóloga holística con más de 20 años de experiencia ayudando a mujeres a reconectar con su poder interior.
La maternidad es una oportunidad única para conocerte a fondo y transformarte. Para que todo fluya en la crianza, primero debes mirar dentro de ti.
Es hora de despertar a la mujer libre y poderosa que eres y que tus hijos/as necesitan.