Cuando comencé la formación con Laura Gutman (de su terapia de construcción de la biografía humana), no acababa de creerme que los primeros años de vida fuesen tan fundamentales para nuestra
Podemos decir que el largo invierno ya está pasando. La naturaleza ha comenzado a despertar. Desde Carnaval que se considera como una fiesta para dar la primera bienvenida a la primavera, y
Para la pedagogía Waldorf la muñeca que tiene en sus manos un niño/a tiene una importancia y una intimidad en el juego infantil que no tienen los otros juguetes. Mi
Siempre hablo de la importancia del ritmo en el día a día de los niños. Se dice que cuánto más ritmo tiene la vida de un niño, con más salud
Cwic es una palabra en inglés antiguo que se traduce como «vida» y con este nombre tan precioso han bautizado sus creadores al árbol de las cuatro estaciones, un juguete
Cada vez que veo a un niño de educación infantil haciendo una suma en una ficha tipo cuadernillo Rubio es que me dan ganas de hacerla desaparecer y coger a
Desde que conocí el proyecto editorial de las chicas de Gato Sueco, ninguno de sus álbumes me ha dejado indiferente. De nuevo han vuelto a sorprendernos con «Tilly creía que…»
Como maestra me encuentro cada vez más en las aulas con niños y niñas que tienen problemas para conectar con los aprendizajes, la mayoría de veces son niños que no
Este mes en Soñando una escuela me gustaría hablar acerca del rol del adulto desde la mirada de una educación activa. El papel que desempeña y su actitud de cara a
Una mañana de finales de verano, en medio de mis meditaciones, tuve una visión conmovedora que me dio la certeza de que pronto iba a ser madre de nuevo. Una
Las rimas y juegos de dedos son una herramienta de aprendizaje muy importante en la pedagogía Waldorf. Son recursos que utilizo diariamente en casa con mi hija, y en el cole
Me gusta decir que si hay algo que podemos ofrecer a un niño/a sin límites son libros. Incluso desde que son muy pequeños (de 0 a 3 años). Los libros son
Cuando el material de juego es abierto nos permite trascenderlo y darle la forma que nos vaya mejor según nuestras necesidades. Es algo natural que hacen los niños, ¿has observado lo
Si alguna vez te has planteado la pedagogía waldorf como una opción para la educación de tus hijos, ya sea en un colegio, en casa o simplemente creando un tipo
Empezar un nuevo año puede servirnos para hacer un reset y proponernos algunos cambios. En enero muchos de nosotros solemos tener nuestra lista de buenos propósitos ¿verdad? Yo tengo unos cuantos
¡¡Feliz, feliz 2017!! No sé por qué siento que el 2017 va a ser un año muy especial para todos, es una intuición, pero es que me transmite muy buena
Hace unos días un amigo me pedía consejo sobre qué regalar a su sobrina que está estudiando magisterio, así que pensando en ello se me ocurrió que este mes y
Jugar con los niños nos ayuda a conectar con ellos. Favorece el vínculo. Les nutrimos de nuestra presencia, de nuestra mirada, de nuestra escucha. Es una manera de ofrecerles lo
Últimamente se está hablando en muchos medios de comunicación de los aportes que la neurociencia está realizando al campo de la educación. ¿Pero cuáles son estos aportes? ¿Son realmente relevantes?
Desde que tenía quince años y descubrí lo que significa comercio justo en el instituto, tengo muy en cuenta lo que compro, dónde lo compro y qué repercusiones va a
Soy Aguamarina, psicóloga holística con más de 20 años de experiencia ayudando a mujeres a reconectar con su poder interior.
La maternidad es una oportunidad única para conocerte a fondo y transformarte. Para que todo fluya en la crianza, primero debes mirar dentro de ti.
Es hora de despertar a la mujer libre y poderosa que eres y que tus hijos/as necesitan.