¿Te gusta lo que lees?
Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.
Muchas veces recibo consultas sobre cuentos waldorf para acompañar a los más pequeños en las estaciones del año y me había propuesto hacer una selección especial para cada estación, así que aprovechando el recién estrenado rincón de libros mágicos en nuestro Atelier, ha llegado el momento de empezar por la primavera, sin duda mi estación del año favorita.
¿Cómo son los cuentos Waldorf?
La narración podría decirse que es uno de los pilares de la pedagogía Waldorf. En el jardín de infancia, el cuento, normalmente contado en formato de teatrillo de mesa, genera una serie de imágenes en las que el niño/a puede vivir y encontrar sentido a sus experiencias, pero también se les puede ofrecer en formato libro.
Para mí, los cuentos Waldorf tienen una serie de características que los define y que los convierte en muy especiales. Las podría resumir en 4:
1. Son muy bellos
Las ilustraciones están siempre muy cuidadas, ofrecen una imagen bella del mundo, invitando al niño/a (y al lector) a visitar lugares preciosos donde la armonía lo envuelve todo. No suele haber caricaturas o personajes estridentes.
2. La naturaleza está muy presente
Suelen estar inspirados en la naturaleza, y el mundo animal cobra especial protagonismo. Los niños pequeños se identifican rápidamente con los animales protagonistas.
3. Son rítmicos
Tienen estructuras sencillas y frases que se repiten, buscando una belleza poética por medio de palabras pero también transmitir mensajes ancestrales y profundos que son muy importantes para el proceso educativo de las primeras edades.
¿Te gusta lo que lees?
Si te está gustando, suscríbete gratis a mis Revelaciones por WhatsApp.
4. Transmiten valores
Todos los cuentos encierran un mensaje precioso que se le muestra al niño/a con una imagen. No se trata de darle da una explicación abstracta sobre la importancia de compartir o de cuidar al otro, o del trabajo que es necesario para conseguir las cosas (por citar algunos valores), sino que se siembra una imagen positiva en su interior que estará a su disposición cuando sea adulto. Porque ¿quién no se ha sentido alguna vez en la barriga del lobo de Caperucita o en la de la ballena de Pinocho? ¿Y cómo hemos resuelto esas situaciones?
Nuestra selección de cuentos Waldorf de Primavera
La primavera es mi estación favorita, así que podría elegir muchos cuentos pero considero que hay algunos que son imprescindibles para esta época, la mayoría los podemos representar con teatrillo de mesa o incluso utilizar para decorar la mesa de estación.
La gallinita roja
Es un cuento irlandés que han adaptado las escuelas Waldorf de todo el mundo. Es de mis favoritos.
La gallinita, que es muy trabajadora, nos explica el proceso de hacer pan y también que para conseguir hacer cosas y disfrutarlas, hay que participar en el proceso de elaboración.
Además el cuento incluye la receta para hacer pan que se hace en las escuelas Waldorf y un juego de dedos.
La pequeña semilla
Hay viajes maravillosos que nos llevan a mundos desconocidos. «La pequeña semilla» nos cuenta de forma poética el viaje de una semilla desde que nace en el corazón de una flor hasta que vuelve a germinar. Es precioso para entender el ciclo de la vida desde una flor, algo que podemos observar sin duda en primavera.
La oruga verde
De los cuentos favoritos de Sunflower, cada primavera lo pide, ¡es tan bonito! Nos cuenta el hermoso proceso que sigue la pequeña oruga que desea jugar con las mariposas, hasta transformarse en una de ellas. Tiene estructuras rítmicas que a los niños les divierten mucho.
Las estaciones: Primavera
Este libro ilustrado sin texto nos muestra todas las cosas que podemos hacer y esperar en la primavera, con unas ilustraciones preciosas, nos puede servir también para decorar la mesa de estación y nos da pie a muchos juegos de lenguaje como los que te conté aquí.
Primeras Narraciones
No sé cuántas veces habré citado ya este libro en el blog, pero es que es un MUST HAVE, contiene más de 20 cuentos distribuidos en todas las estaciones del año que han sido recogidos por escuelas Waldorf de todo el mundo. Incluye también juegos de dedos y poemas. Es nuestro libro de cabecera para ir a dormir, nos gusta muchísimo.
Aquí no hay silencio
Este cuento nos invita a descubrir los sonidos de la naturaleza durante todas las estaciones del año, y en primavera ¡hay tantos sonidos nuevos que escuchar! Nos gusta mucho imitar los sonidos y reforzar así el habla y el lenguaje. Me fijo mucho en estas cosas, soy maestra de audición y lenguaje, qué le vamos a hacer… 🙂
La mayoría de estos libros son de la editorial amiga ING Edicions y como nos gustan tanto, desde hoy los tenemos disponibles también en nuestro Atelier. No sabes la ilusión que me hace poder ofrecerlos, porque son tantas las consultas que recibo sobre dónde encontrar cuentos Waldorf, así que te invito a que te des una vuelta por las novedades de la tienda.
Además con motivo del día del libro que celebramos esta semana, hemos preparado algunos DUOS y sets que son más económicos, ¡los tenemos también en catalán!
Y no solo eso, también tenemos por fin los cuentos y rimas de Tamara Chubarovsky, sus materiales los utilizo todos los días como madre o como maestra y no le puedo estar más agradecida por lo mucho que me inspira. Te he hablado de sus imprescindibles rimas y juegos de dedos en muchas ocasiones (aquí por ejemplo) y de sus cuentos para ver, oír y sentir que tantas veces representamos, mira aquí.
Y para celebrar todas estas novedades y Sant Jordi, me apetece sortear uno de nuestros sets nuevos, ¿qué te parece el de la Gallinita Roja, con una preciosa gallina y su pollito tejidos a mano?
Sorteo «Set La Gallinita Roja»
El set incluye:
- El cuento rítmico «La gallinita Roja» (en castellano o en catalán)
- Una receta para hacer pan
- Un juego de dedos
- Una gallina y su pollito tejidos a mano con 100% lana orgánica
Para participar no hay condiciones, simplemente debes dejarnos tus datos en el formulario de más abajo hasta el 25 de abril de 2016 a las 23.59h. El ganador/a lo anunciaré en este mismo post el martes 26. ¡Mucha suerte!
Igualmente aunque no es un requisito, si compartes la publicación en facebook o en tus redes sociales, o la recomiendas en tus círculos, nos estás ayudando mucho a que la página se posicione mejor, así que te estaré muy agradecida si lo haces. Más abajo tienes algunos botones para compartir. ¡Muchas gracias!
Resultados del sorteo
19/04/2016 22:13:53 Roger Ristol Jose
Cualquiera que haga brotar dos semillas en un mismo paraje donde antes, sólo brotaba una, será un benefactor de la humanidad – Swift










60 respuestas
Nos encantaria participar en el sorteo del cuento de la gallinita roja!
Que bonito sorteo. Nos encantaría participar.
Me encantaría tener el cuento y leérselo a mis alumnos y alumnas.
¡Hola Aguamarina, amo blog!
¡Muchas gracias por todo lo que nos compartes! Soy mamá Waldorf en México y me encantaría participar en el sorteo del libro pues acá es un poco complicado conseguir estos libros tan hermosos.
¡Gracias!
Me encanta tu selección de cuentos! Me gustaría participar.Gracias!
Suerte a todas! Gracias por el sorteo.
Me encanta tu blog!! Gracias por compartirlo, aprendo cada día algo nuevo!tú si que eres un hada!!
Ohhh me encanta . participo!! Muchas gracias por el sorteo
Unos cuentos muy chulos y didácticos. Participo
A ver si hay suerte!!!
Qué bonito sorteo! Participamos ☺️
Muchas gracias por compartir vivencias de tus peques y artículos muy interesantes a mamas , por lo menos a mí me ayuda muchísimo.
Gracias.
Me encanta. Gracias por este estupendo sorteo
Jolin què chulos todos. Gracias.
Un bello sorteo. Mil gracias! Bicos
Muy bonito
Gran sorteo!!!
Me apunto al sorteo!!
Me encanta,quiero participar <3
Gracias por tu página, por tus publicaciones y por el sorteo. Estoy pensando es ser madre de día y los cuentos que has comentado me encantan para un rincón de lectura! Gracias por servirme de inspiración
Nosotros tenemos el de Primavera y los cd’s con las rimas… son taaaaaaan preciosos… muchas gracias por el sorteo. Creo que acabo de decidir qué libro regalarles a los peques para el día del libro. 🙂
Hola, qué bonito cuento! A ver si me toca. Graciasss!
Me gustaría tener alguno Waldorf, las gallinas al mano son divinas.
Gracias
Hola! Nos encantaría tener este cuento tan lindo y su gallina y pollitos…enhorabuena y gracias por la inestimable difusión que haces en tu blog.
Muchas gracias por las ideas!!!
A la lista de regalos para mi peque…
Gracias por la selección!!
Me ha parecido precioso y lo quiero! Así que participo! Suerte a tod@s!
Muchas gracias por este maravilloso sorteo. Para nosotros, recientes descubridores de la pedagogía Waldorf, sería un fantástico regalo para continuar por este camino con nuestra hija de 3 años.
Quiero participar en el sorteo de los cuentos!!!
Estamos empezando nuestra colección de libros waldorf y nos encantará añadir este maravilloso cuento q además conozco desde pequeña y me encantaba! Gracias por la oportunidad!
¡Qué alegría haber conocido tu blog! Me encantan estos libros que nos recomiendas. Son preciosos y su contenido tiene que ser una verdadera joya.
A ver si toca, que mis niños estarán impacientes por leer 🙂
Muchas gracias por el sorteo y por la facilidad de la participación.
Me encanta, gracias por los libros. Seguro añadiremos algunos a nuestra colección, y si nos toca el sorteo pues mejor 😉 uno mas jeje
hace unos meses he tenido el regalo de descubir tu blog, gracias por ayudarme en la distancia a criar a lui y a nico. deseo tener suerte para que nos toque el set. gracias
Precioso sorteo!! Participo 😉
Hola! Me encantaría participar. ¿solo hay que dejar un comentario?
Nos gustaría tener este libro!
Desde Puerto Rico. En casa seguimos la pedagogia Waldorf. Mis hijas de 5 y 1 año estan creciendo libres y rodeadas de amor. Me encanta poder disfrutar esto. Te felicitamos, tu blog a sido de mucha ayuda!
Que bonitos, a mi sobri le encantaria, suerte a tod@s!
Maravilla de blog!! Mil gracias.
Deseo enormemente que nos toque el sorteo.
Que ganitas de leer este hermoso libro. Gracias Aguamarina
Nos encanta¡¡¡ El cuento, la gallinita. .. uh mmm si hubiera suerte… Lo veo muy difícil, pero tendremos ilusión harta el último instante?
Me encantaría tener ese libro para el pequeño Yago!
como me gusta!!!!!
Una colección muy txula.Suerte!
Q bonito sorteo sin obligaciones lo comparto pq te leo afín y sobre todo pq reflexionó con tus entradas
Gracias
Me gusta la oportunidad. Gracias!
Que gran selección. Te agradezco mucho mucho tur esfuerzo y trabajo… Me encantaría participar en el sorteo. Gracias!!
Me gustaría tener el cuento para Rosquis. Gracias x el Sorteo! Participo y comparto en twitter como @animalitostuyyo. Besitos!
Me encanta el cuento y su contenido! Pero no me da opción a rellenar formulario…
Me encanta tu Blog, Aguamarina. Gracias por compartir tanto con nosotras. A ver si hay suerte en el sorte 🙂
Un saludo muy grande
Donde podemos encontrar al ganador del sorteo del cuento de la gallineta.? somos nosotros verdad¡ ESTAMOS EMOCiONADAS POR DESCUBRIR QE ES UN REGALO PARA NUEsTrA PEQUEÑA SAMARA AQUETZALLi ¡
¿No era hoy el día de anunciar la ganadora o se dirá en otro lugar?
Buenos días 🙂 ¿Al final se hizo el sorteo? ¿Dónde podemos mirarlo?
Qué suerte poder participar en este sorteo! Ahora mismo estoy haciendo un voluntariado europeo en una Escuela Waldorf en Francia y me encantaría poder leérselo a los peques franceses, les encantan los cuentos. Muchas gracias por el blog, es una fuente de inspiración y de recursos que viene genial para los que empezamos en este camino. Un saludo! Alicia
Trabajo en una escuela Waldorf en Italia, sería estupendo hacerme con los cuentos. Vamos a participar, a ver qué pasa.
Uisss qué chulo! En casa ya estamos preparando la primavera ?
A mis peques les encamtaría este cuento.
Me gustaría participar en el soteo.
Muchas gracias.
hola!! participo en el sorteoooo!! muchas gracias por todo lo que compartes!!!