Todo el colectivo de profesionales de la educación (maestros/as, profesores/as, educadores/as,…) nos enfrentamos a diario en nuestra tarea docente a una diversidad de situaciones conductuales, psico-emocionales, familiares, socio-culturales,… de nuestro
¿Es posible enseñar a los niños/as a leer y escribir desde el juego, la alegría y creatividad? ¡Sí, claro que es posible! La pedagogía Waldorf lo lleva haciendo desde hace
A partir de los 2 años a los niños/as les encanta jugar debajo de la mesa o en una casita. Es una necesidad universal de la infancia que tarde o
Este año participo en la III edición del Congreso Online Montessori organizado por Cristina Tébar de Montessori para todos. Participo junto a 16 ponentes maravillosos que comparten mucha información y
Por motivo del centenario de la Pedagogía Waldorf, el pasado mes de noviembre en Barcelona tuvimos la oportunidad de entrevistar a un referente importante en educación, Christopher Clouder, fundador del
Por Esther Zarrias en la sección Soñando una escuela No he podido evitar escribir sobre un hecho que está aconteciendo en nuestras casas en estos días de confinamiento. Estamos viviendo
Llevamos más de un mes viviendo esta situación de confinamiento con nuestros hijos/as en casa y a muchos de nosotros nos resulta cada vez más difícil gestionar las necesidades de
Estos días en que el mundo se ha parado forzosamente, estamos transitando algo nuevo para todos. Esta crisis se escapa de nuestro control y a muchas personas nos está despertando
Por Esther Zarrias – Soñando una escuela. Fomentar la autonomía es un trabajo clave que debemos promover desde los primeros años vida. Darles a los niños pequeñas responsabilidades adaptadas a
Ya seas madre, maestra/o o docente, si acompañas niños/as en edad escolar, es probable que alguna vez te hayas planteado estas cuestiones: ¿Cómo saber si está preparado/a para la lectoescritura
Este año estoy trabajando en atención temprana, en la etapa 0 a 3 años, y esto me permite conocer varias realidades tanto de escuelas infantiles públicas como privadas. Está siendo
Para los niños/as vivir es jugar y jugar es vivir. No hay vida plena sin juego. El juego infantil es sagrado Todos nacemos con la capacidad de jugar, es nuestro
Soñando una escuela – Por Esther Zarrias En los últimos años he estado inmersa en desarrollar (no sin ayuda) un proyecto educativo el cual está fundamentado en aquello que la evidencia saca
Si crees que comer de manera rica y saludable no es compatible con dedicar poco tiempo a la cocina, tengo que contarte algo… ¡sí que es posible! Hace más de
Un imprescindible entre los regalos de Navidad deben ser los libros. Buenas lecturas que acompañen a nuestros pequeños/as en su momento vital y que les ayuden a comprender el mundo.
Artículo de la sección Soñando una escuela Por Esther Zarrias Siguiendo vuestras sugerencias, el segundo tema que elijo para la nueva temporada de Soñando una escuela (el primero lo tienes
Desde que hice una asesoría de feng shui para mi casa, y entendí la gran importancia del Qi (chi o energía) para nuestro bienestar y el de nuestra familia, he
Hace unos meses me llegó el libro «Otras formas de aprender. Lo que funciona en educación y por qué» de Alex Beard, de la mano de Plataforma Editorial. Me cautivó
Este año he cambiado de lugar de trabajo, estoy en un equipo de atención temprana como maestra especialista de apoyo, y trabajo en centros infantiles de 0 a 3 años.
Retomo la sección de Soñando una escuela con uno de los temas propuestos por las personas que participaron en la pregunta abierta que hizo Aguamarina hace unas semanas: ¿cómo iniciar
Soy Aguamarina, psicóloga holística con más de 20 años de experiencia ayudando a mujeres a reconectar con su poder interior.
La maternidad es una oportunidad única para conocerte a fondo y transformarte. Para que todo fluya en la crianza, primero debes mirar dentro de ti.
Es hora de despertar a la mujer libre y poderosa que eres y que tus hijos/as necesitan.